¿Qué es el spyware?
La seguridad de nuestros ordeandores hoy en día es mucho menor, porque el software se ha hecho mucho más complejo. Hace unos años los ordenadores hacían muchas menos cosas y, la conexión a Internet era empleada mayoritariamente para navegar. Ahora el software incluye muchas más posibilidades de comunicación, por lo que el ordenador tiene más agujeros de seguridad. La banda ancha además permite que la conexión sea permanente y de alta velocidad, lo cual facilita la distribución de códigos maliciosos. El spyware o software espía es una de las amenazas que más ha crecido en los últimos años y una de las más peligrosas.
Los programas spyware se instalan automáticamente en el ordenador sin permiso del usuario deteriorando su privacidad o sistemas de seguridad y el uso de los recursos del sistema, con el fin de recopilar datos del usuario y controlar sus hábitos. El spyware es similar al tradicional micrófono escondido detrás de un cuadro, aunque en este caso es un software oculto en el ordenador. Además, mientras los micrófonos requerían de expertos espías y del acceso a nuestra casa, el spyware puede penetrar con total facilidad oculto en cualquier software de dudosa procedencia o durante la visita a una página Web maliciosa.
El sypware envía información a un sitio remoto y la capacidad de obtener información es enorme, incluso mucho mayor que mediante un micrófono: números de cuenta bancarias, contraseñas, histórico de sitios Web visitados, claves de software legal, contenido de mensajes electrónicos, información escrita en cualquier procesador de textos... incluso controlar remotamente nuestro ordenador. Existe un mercado negro de venta de los datos obtenidos a través del spyware.
La vacuna contra el spyware es tener el antivirus actualizado. Casi todos los antivirus actuales, hasta los más básicos, incluyen antispyware. También existen programas antispyware específicos, algunos incluso gratuitos, como Ad-aware.
Autor:
Ramon Jesus Millan Tejedor. Consultor en Tecnologias de la Informacion en la Empresa.
Web: http://www.ramonmillan.com, http://ramonmillan.blogspot.com

Ramon Millan Tejedor (Consultor TIC)





































Registro automático