10 Tendencias que marcaran el mundo en 2011
Si 2010 ya parecía un año de grandes cambios, en 2011 parece que la tendencia será mucho mayor. Este año vio la luz el iPad, un montón de aplicaciones móviles, el comercio social, la participación empresarial en los social media y otros muchos agentes de cambio. Pero el 2011 parece que irá más allá.
1. Aumento del branding defensivo
Mientras en 2010 se ha podido ver un montón de exhuberancia irracional en los social media, la sombra de WikiLeaks ha llevado a las marcas a vivir en una especie de paranoia corporativa. Habrá una mayor segmentación de los grupos activistas, y la infraestructura de escucha basada en “siente y responde” pasará a una participación que apueste por la reputación en los social media. Para ello, los departamentos de marketing y publicidad tendrán que ser capaces de romper los muros entre ellos.
2. Códigos BIDI
La innovación móvil y los smartphones han hecho que los códigos BIDI se conviertan en la nueva tendencia del marketing. En 2011 habrá más innovación, más códigos que dirijan a los usuarios a todo tipo de cosas, desde promociones a vídeos instructivos, además de que aparecerán más compañías e iniciativas dispuestas a hacerse con un trozo de la tarta.
3. Todo será un servicio de atención al cliente
Prepárate para un servicio de atención a todas horas y en cualquier lugar que irán desde las plataformas que ya se espera, como Twitter y Facebook, a comunidades online y chats en tiempo real. Las marcas empezarán a darse cuenta de que responder a las preguntas y resolver los problemas de los clientes de forma eficiente no sólo les beneficia, sino que deja un rastro viral positivo.
4. Mezcla de medios
En 2011, más que la optimización de los medios, dominará la mezcla de medios generada por la combinación de los Pid, Owned y Earned Media. Se maximizarán los ingresos y se sincronizarán las inversiones en operaciones de servicio. Los anuncios en televisión ya no podrán verse nunca más apartados del efecto del eco en los social media.
5. Compartir
La forma inocente de compartir contenidos se acabará y pronto habrá más datos sobre el coste y las consecuencias de compartir demasiado. Aunque seguirán compartiéndose contenidos, pero la mentalidad de “contarlo todo” se irá estrechando en 2011.
6. Herramientas para los compradores en cualquier lugar y momento
El comportamiento de los compradores seguirá cambiando gracias, mayoritariamente, a la tecnología móvil. Aunque ya está pasando, en 2011 los grandes y pequeños comercios empezarán a ofrecer a sus clientes herramientas y aplicaciones para encontrar productos y navegar en sus tiendas. Además, se abrirán bases de datos con información de los consumidores a través de las aplicaciones para poder ofrecerles nuevos productos o servicios.
7. Check-ins
Las aplicaciones de geolocalización están causando furor, la gente ya hace check-in en programas de televisión o acciones que están llevando a cabo. Pero pronto se verá a los usuarios compartir estados de ánimo o pensamientos similares como, por ejemplo, “está en estado de Nirvana”, o cosas parecidas.
8. El final de los Curriculums
Los CV dejarán de ser algo relevante en el proceso de elección de empleados. Ya sea oficialmente o no, cada vez más empleadores recurren a la web para encontrar datos sobre los candidatos. Además, las compañías cada vez más ven a los empleados como un canal de publicidad, reconociendo que la recomendación de sus trabajadores en el entorno digital y social es muy efectiva.
9. Feedback mucho más rápido
En 2011 habrá más salas de escucha online y las empresas responderán, cada vez más, a sus consumidores en tiempo real. A medida que las marcas participen en los social media serán más capaces de monitorizar los comportamientos y los datos de su audiencia.
10. El marketing latino será un punto de inflexión
El número de población hispana en Estados Unidos en 2011 hará a las marcas darse cuenta de que es necesario tomar acciones reales e invertir de forma enérgica. Incluso hasta el punto de considerar una plataforma de integración cruzada en español.






































Registro automático