La importancia de la trufa aragonesa en la gastronomía actual
La trufa es un alimento muy usado y apreciado en la gastronomía actual.
Debido a diversos factores la producción de trufa ha ido decayendo, justo al contrario de la demanda ya que cada vez más personas utilizan este hongo para condimentar sus platos debido a sus características que lo hacen único y dotan a cada plato en el que es utilizado, un sabor especial.
El precio que alcanzan las trufas en el mercado actual es muy alto debido a los factores que intervienen en su producción:
El éxodo de la población rural a las ciudades ha hecho que los productores y recolectores tradicionales de trufa silvestre vieran reducido su número drásticamente. Los factores ambientales influyen poderosamente en la producción de la trufa silvestre, la sequía y la deforestación hacen que cada vez sea más escasa la producción.Esta situación de baja productividad y alta demanda ha generado un precio muy alto en la trufa, lo que ha llevado a buscar otras soluciones como producir las trufas en plantaciones.
En Aragón tenemos dos zonas truferas bien diferenciadas por su privilegiada climatología para este hongo.
Existe una zona trufera en el Prepirineo formada por la Ribagorza, Sobrarbe, Benabarre, Aínsa y Graus que es la zona trufera más conocida. La zona turolense, en el Maestrazgo, Sierra de Gúdar, Javalambre y zonas montañosas del Bajo Aragón y del Matarraña.La importancia de la trufa en Aragón es evidente por el hecho de que los mercados de Graus y Mora de Rubielos, son la referencia para fijar los precios nacionales junto con el de mercado de Morella en Castellón.
Puede parecer que la trufa solamente se usa en los restaurantes por los grandes chefs debido a su alto precio pero cada vez son más las personas que se interesan en utilizarla al conocer su sabor único que potencia cada plato en el que se utiliza.
Hay otros productos con trufa más asequibles como el Aceite de Oliva Virgen Extra ecológico variedad empelte a la Trufa Negra o el Arroz con Trufa Negra de Trufapasión.
Si quieres ampliar la información y conocer todos los detalles de la trufa en Aragón, pudes consultar el siguiente artículo:
La trufa, el oro negro, está en Aragón
Foto Flickr: sgillies

Saboores





































Registro automático