Alternativas de crédito
Cuando uno necesita dinero generalmente se lo pide a un banco. Hasta hace bien poco el banco accedía gustoso a ofrecerlo casi sin ningún impedimento. Eran típicos los casos de personas que con un contrato de trabajo reciente recibían un préstamo hipotecario de 300.000€ para comprar una casa. El sistema funcionaba perfectamente. Los bancos cobraban sus comisiones, los pisos se vendían muy por encima de su valor real y el trabajo en la construcción no escaseaba, hecho que beneficiaba a otros sectores ya no solo del mismo ámbito.
El problema surgió hace ya 3 años cuando se constató que desde EE.UU se había estado ofreciendo dinero sin ningún tipo de seguridad a un amplio número de personas. Además de no tener ninguna seguridad de que ese dinero fuera a ser devuelto se aseguraba a otros bancos que esos créditos eran de alta calidad, por lo que se comerciaba con ellos.
Una vez se destapó el pastel y se supo la verdad cundió el pánico entre los bancos. Dejaron de prestarse dinero entre ellos y dejaron de prestar dinero a las personas corrientes. Sin dinero para iniciar proyectos ni seguir alimentando la burbuja inmobiliaria el sistema quebró. Todo ese dinero ficticio que la gente había utilizado para comprar casas y coches debía ser devuelto y todo en un clima de paro. Las tasas de morosidad se dispararon y algunos bancos cayeron en la bancarrota.
Pasados 3 años de esto parece que la cosa no sólo no ha mejorado sino que tiene tintes de empeorar. Las formas de conseguir financiación siguen siendo pocas por lo que muchas empresas y personas no consiguen prestamos de dinero que les permitan aguantar más tiempo hasta que la situación se arregle.
Sin embargo, si bien antes se pedía dinero para comprar casas ahora se ofrecen casas como garantía para conseguir dinero. Son los conocidos como prestamos entre particulares. Los prestamistas particulares son personas que han conseguido acumular dinero en efectivo para invertir. Su misión consiste en proveer de capital a aquel que no lo tiene pero sí tiene propiedad para asegurar la inversión. Los prestamistas particulares de dinero, son prestamistas privados, es decir, no guardan relación alguna con bancos ni entidades, si bien existen empresas que se encargan de reunir a la oferta y la demanda.
De este modo se está intentado paliar uno de los inconvenientes fundamentales de esta crisis, la falta de liquidez. Esto es lo que parece una solución para un problema que no debería extenderse más de 10 años puesto que de ser así el sistema al completo quedaría en compromiso.

prestamos rapidos creditos rapidos





































Registro automático