¿Cómo preparar una moto para un rally de larga distancia?
Antes de aventurarse en una competencia, algunos consejos para que el piloto y su moto lleguen en las mejores condiciones a la largada.
No descuides el asiento
Las pruebas de montura son tan importantes, como las pruebas de la máquina. Para conseguir mejorar la calidad de nuestra postura y asiento, debemos hacer paseos de entrenamiento durante ocho horas en las semanas previas al rally. Si la moto provoca dolor de espalda crónico después de dos horas, será difícil soportar un trayecto de varios días.
Antes de partir, es conveniente asegurarse de que las palancas, pedales, espejos, manubrio y estribos, entre otras piezas, estén en la posición óptima para nuestra comodidad.
No te olvides del motor
Se supone que el motor ha sido creado o bien reconstruido para una competencia en concreto y no puede tener más de uno o dos años. Incluso cuando aún no ha recorrido ni un kilómetro necesita una revisión.
Aunque los rulemanes fueran nuevos y estuvieran sin estrenar, el tiempo puede deteriorarlos y, lo que es peor, darnos problemas en la carrera. El calor extremo o la exigencia por varios días al motor pueden causar inconvenientes.
Los profesionales se toman muy en serio estas recomendaciones. Estas son las cosas que también hacen los grandes pilotos como Marc Coma, de AMV, triple campeón del Dakar:
-
Medir el aceite del motor antes de comenzar porque no hay garantía de que pueda alcanzar el nivel exacto de aceite en la ruta.
-
Ajustar los pernos de alambre y los tapones de drenaje que pueden aflojarse.
-
No utilizar equipos de encendido que ya tengan algunos años de antigüedad, como bobinas, condensadores y tapones.
-
Revisar las mangueras de combustible, filtros y líneas de bloqueo.
-
Llevar una nueva batería y un freno de repuesto, así como cables de embrague.
-
Añadir dos palancas de cubiertas por si fueran necesarias.

AMV acaba de lanzar sus seguros para motos en Argentina. No esperes más y descúbrelos.





































Registro automático