Los remedios naturales para el bienestar de nuestro intestino
Esto es debido al hecho de que, comiendo rápidamente, de pies y sobretodo con muchas prisas, lo que hacemos es olvidarnos de proporcionar a nuestros cuerpos los elementos necesarios para favorecer y mantener activa nuestra flora intestinal. Necesitamos aportar con regularidad la cantidad necesaria de alimentos ricos en fibra, como por ejemplo fruta y verdura, cereales integrales y, aún más grave, a veces nos olvidamos de aportar la cantidad correcta de líquidos para que nuestro cuerpo pueda funcionar correctamente.
Hoy queremos proporcionaros unos consejos útiles para poder por lo menos limitar los efectos tan molestos del estreñimiento, sin embargo recomendándoos que si los síntomas persiguen y se transforma en una condición crónica siempre será importante acudir al medico.
Vamos a ver algunas recomendación de dietas que tendréis que seguir en caso de estreñimiento, los alimentos que os aconsejamos evitar y sobretodo algunos remedios naturales que si os podrán ayudar a sentiros definitivamente mejor.
Si padecéis de estreñimiento ocasional, seguid estas indicaciones dietéticas para encontraros mejor:
- Intentad mantener una alimentación equilibrada y variada, intentando evitar el aporte de alimentos ricos en azúcar
- Bebed una cantidad suficiente de líquidos, por lo menos (y decimos por lo menos) unos 4 o 5 vasos de agua – los líquidos os ayudarán a tener una consistencia óptima para la expulsión de las heces
- Podéis también asumir los líquidos en forma de infusiones naturales, como por ejemplo de anís, menta, hinojo
- Los yogures y en general los productos de la leche fermentada ayudan a equilibrar lo flora intestinal, así que intentad introducirlo regularmente en vuestra dieta
- Los aceites ayudan mucho al movimiento intestinal; podéis intentar añadir unas gotas de un rico aceite de oliva a algunos bocadillos, unas tostadas o, aún mejor, algunas ensaladas ricas en fibras
De lo contrario, estos son los alimentos que si tendríamos que intentar evitar:
- Aunque los lácteos si nos pueden aportar beneficios, tendremos que evitar productos como leche condensada y en general productos enriquecidos con nata
- También si las frutas están aconsejadas, tendremos que evitar productos como por ejemplo el plátano o el limón que tienen propiedades astringentes
- Otros tipos de alimentos a evitar serán el chocolate, las golosinas y en general los dulces
Sin embargo, a veces la simple alimentación no es suficiente para garantizar una condición óptima del transito intestinal. En estos casos, podemos introducir en nuestra dieta suplementos alimenticios específicos para la flora intestinal. Se trata de productos a base de mezclas bacterianas que favorecen el tránsito intestinal y, al mismo tiempo, inhiben la producción de bacterias nocivas para el intestino. Un ejemplo de estos productos es el Darmocare Pro del laboratorio Bonusan o la Chlorella de los laboratorios Vitae o Solgar.
Entonces ya sabemos, si nuestro intestino es un poco perezoso últimamente intentamos cambiar nuestras costumbres alimenticias y, si no fuera suficiente, añadimos algunos productos naturales para ayudarle a funcionar correctamente.
¡Nuestro bienestar nos lo agradecerá!

Me encantan los remedios naturales y la vida sana y activa. Soy entrenador personal y me encanta el Darmocare Pro





































Registro automático