El embarazo: las 5 pautas básicas
Hoy vamos a hablar del embarazo y todo lo que acompaña este periodo tan maravilloso en la vida de cualquier mujer.
Para empezar hay que saber que un embarazo dura 40 semanas es decir 10 meses y no como muchos creen 9. Este es un dato que sorprende a muchos y normalmente las mujeres lo descubren cuando reciben la buena noticia.
Además el embarazo se divide en 3 trimestres: de la semana 1 a la semana 12, de la semana 13 a la 26 y por último de la semana 27 hasta el feliz día del parto.
Desde el momento en que se descubre el embarazo debemos cambiar nuestros hábitos y empezar a mantener una vida saludable con el fin de asegurar la salud de nuestro bebé.
Por eso os vamos a dar una serie de consejos que os ayudarán a llevar la gestación de una forma tranquila y segura.
- Ir al médico: debéis acudir al médico nada más conocer la noticia y establecer unas citas regulares a las que no podéis permitiros faltar con el propósito de tener siempre todo el proceso bajo control, evitando así posibles problemas durante las 40 semanas de gestación.
- Hacer ejercicio: practicar deporte resulta muy beneficioso tanto para la futura mamá, cuanto para el bebé, dado que mantiene el cuerpo en forma, controla el peso (factor inevitable del embarazo que preocupa a cualquier mujer) y prepara el organismo para “el día de”. Entre los ejercicios más recomendados podemos resaltar la yoga, la natación o caminar. En cualquier caso hay ciertos casos que exigen una mayor atención y antes de empezar con el ejercicio conviene consultarlo con el médico.
- Mantener la piel sana: existen varios productos en el mercado que ofrecen una amplia gama de aceites vegetales para la prevención de las estrías o geles de baño que relajan el cuerpo, así como aceites aromáticos que favorecen el parto, convirtiéndolo en una experiencia más placentera. Estos productos se pueden encontrar tanto en farmacias y parafarmacias, cuanto en herbolarios.
- Cambiar la dieta diaria: debéis estar seguras que dotáis vuestro bebé con todos los nutrientes necesarios para su correcto desarrollo. Es decir hay que proporcionar la cantidad suficiente de proteínas, vitaminas y minerales. Y, por supuesto, olvidaros del alcohol, el tabaco o cualquier otro hábito que puede ser dañino para el bebé.
- Incluir suplementos alimenticios: a un gran porcentaje de las mujeres embarazadas se le prescribe la ingesta de ácido fólico tanto antes del embarazo, cuanto durante el mismo. Así como diferentes tipos de suplementos vitamínicos si se observa la carencia de algún mineral. Eso sí, no os automediquéis y consultad con vuestro médico antes de la toma de cualquier suplemento alimenticio o medicamento.
Estas son unas de las pautas básicas que debe seguir toda mujer embarazada. Así que con un poco de ejercicios, alimentación sana y controles médicos constantes, podréis disfrutar del embarazo, pensando en el nombre del bebé y viviendo uno de los momentos más felices de vuestra vida tranquilas.

¡Hola a todos! Mi nombre es Luca y me encanta todo el mundo de la salud y belleza natural. Vivo con mis 4 perros en la fantastica Madrid y desde que la conocí me declaro fan de la marca Weleda





































Registro automático