Trabajar en equipo, la mejor forma de vida
El trabajo en equipo es un elemento vital en el desarrollo de toda gran empresa. Una empresa está conformada por una serie de recursos que en conjunto le permiten operar y ofrecer a sus clientes servicios de calidad que satisfagan sus necesidades. La forma en que estas necesidades satisfagan las necesidades de esos mismos clientes determinará el éxito o el fracaso de una empresa. Pero entonces, ¿cuál es el elemento fundamental necesario para obtener el mejor desempeño posible en lo que hagamos y por ende, en la consecución del objetivo final que es la satisfacción plena del cliente? El trabajo en equipo.
Dejar el artículo inconcluso hasta este punto sería un error y una falta de responsabilidad de parte de un servidor. La idea medular del mismo efectivamente es promover el trabajo en equipo en todos los ámbitos de la vida y priorizándolo en la vida laboral (debido al enfoque de este texto). Sin embargo, el trabajo en equipo por sí mismo no es suficiente si no es orientado de una forma constructiva.
El principal activo de toda empresa será invariablemente el recurso humano. De nada sirve contar con maquinaria de última generación si el recurso humano no está trabajando de la mejor manera posible. Lograr ese nivel de compromiso requiere del mejor equilibrio posible entre economía, ambiente de trabajo y motivación/reconocimiento por, para y de la empresa hacia el trabajador. Es en este punto donde el trabajo en equipo hace su aparición y donde demuestra ser la piedra angular de la estructura de la empresa.
Trabajar en equipo implica que todos los trabajadores siguen la misma línea, saben hacia dónde van y están plenamente convencidos de que ese es el camino correcto. Lograr alinear en una misma dirección a toda una plantilla laboral es un reto mayúsculo en cualquier organización y denota una gran habilidad directiva y la influencia de un gran líder detrás del proceso.
Trabajar en equipo facilita el desarrollo de las actividades de la organización pues la carga laboral se distribuye entre más personas, las propuestas para la mejora continua son mayores y son estudiadas y debatidas desde todos los ángulos posibles enriqueciendo el conocimiento y la experiencia de los implicados.
Cuando una empresa trabaja en equipo se nota y esto, mercadológicamente tiene un gran impacto y se nota. Una empresa que cuenta con los sistemas y sobretodo con la disposición de trabajar en conjunto invariablemente trabajará más eficientemente.
Trabajar en equipo requiere de una gran madurez entre los implicados, no cualquiera puede hacerlo pero los resultados que se obtiene haciéndolo lo avalan.
Trabajar en equipo es la mayor muestra de que la empresa, se encuentra hermanada, está comprometida y estará dispuesta a darlo todo por el bien de la comunidad, por el bien de ellos mismos y por el bien de todos. Una plantilla laboral que se rige por ésta filosofía hará las cosas porque sabe que debe hacer las cosas, porque está convencido de lo que hace, porque entiende que su aportación es importante, porque tiene un compromiso con sus semejantes y consigo mismo. Una empresa que trabaja en equipo tendrá empleados que disfrutarán su trabajo porque la cohesión generada durante el día a día generará un ambiente de trabajo inmejorable y bien sabemos que cuando se hacen las cosas por convicción y, sobre todo, se disfruta lo que se hace, los resultados serán siempre los mejores

Alejandro Dávalos Peredo Gerente de Administración y Finanzas de Recticentro División Cabezas de Motor





































Registro automático