Reincorporación al trabajo después de un divorcio
El nacimiento de los hijos, supone un paréntesis importante en la vida y en la trayectoria profesional de las mujeres, pues aunque los hombres tambiés acusan los cambios en nuestra socidad y pese a que tanto se habla de igualdad son las mujeres las que siguen acusando en mayor medida el peso de las cargas familiares. Así, con con nacimiento de un nuevo hijo,se hace necesario una restructuración familiar. No son pocas las mujeres que para ello deciden dejar el trabajo aunque sea de manera transitoria, que pasan por reducciones de jornada, hasta decisiones más drásticas en algunos casos que llegan al abandonando los puestos de trabajo en pro de la familia. Las estadísticas nos muestran que cada vez es menos habitual, pero no nos engañemos, todavía siguen siendo ellas las que de forma mayoritaria dejan su trabajo para dedicarse al cuidado de la familia y en un pais como el nuestro en el que resulta francamente complicado conciliar la vida laboral y familiar a veces no queda otra alternativa porque no todas las familias cuentan con el tan socorrido recurso de los abuelos “canguro”.
As&i acute;, ante este panorama muchas madres que dejan su puesto de trabajo, aunque no dea de manera defintiva, sino sólo hasta que los hijos no sean tan dependientes, se encuentran obligadas, cuando ya consideran que han cumplido con su “misisón” a volver a reincorporarse en el mercado laboral, y cuando tiene lugar la separación resulta casi con toda seguridad necesario la conciliación familiar y laboral es ahora más dura y difícil si cabe.
Si te encuentras en esta situación, es decir, divorciada y con hijos menores deberás auxiliarte de una tercera persona porque tú sóla no vas a poder asumir toda la carga.
Aunque no vamos a descubrirte nada nuevo haciendo un repaso de los servicios de los que dispones y de los que tendrás que auxiliarte que serán:
Guarderías: Las públicas son una opción más económica, pero en muchas poblaciones resulta difícil conseguir una plaza. Las privadas son la alternativa, pero el coste, como mínimo se duplica.
Canguros: Conseguir una persona para cuidar a tus hijos y que sea de confianza, no es tarea fácil. La comodidad de dicha opción es más que evidente porque la persona se desplazará a tu propia casa y no tendrás más flexibilidad horaria. Conviene que tengas en cuenta las au pair, pues en un momentos dado te pueden ser la solución a tu problema y es una opción más económica.
Familiares: Los familiares, sobre todo los abuelos son la opción más económica y socorrida de las familias en el momento actual. Pero no todo el mundo tiene la suerte de desponer de ellos por no tenerlos o porque no residean en un lugar cercano, pero si tú tienes esa suerte aprovéchala. De todos modos, la prudencia y el sentido común también es necesario y conviene no abusar ni sobrecargarlos, pues debemos pensar que ellos tiene sus propios quehaceres. Una opcción interessante es la de combinar la dedicación de los familiares con la de los canguro, o bien con la guardería.
Intercambio con compañeras o amigas: Como el problema no es tuyo exclusivamente, para momentos puntuales también es positivo y conviene que lo tomes en consideración, el intercambio con otras madres que atraviesen una en situación similar. Tú te pueden comprometer a cuidar de sus hijos unos días determinados a cambio de que la otra cuide de tu hijo otros días que tú lo necesites. También podéis pactar que una acompañe a los niños a la escuela por la mañana y otra los recoja por la tarde. Obviamente esta opción puede ser una muey buena solución pero es necesario que haya confianza con la persona a la que vas a confiar a tu hijos, y de bien seguro que ella te exigirá la misma responsabilidad.
Y Bien, una vez solucionado el asunto del cuidado de los menores, te debes centrarte en ti. Si has permaneceido mucho tiempo laboralmente inactiva, y será más complicado reincorporarte en el mercado laboral. También han pasado años y serás más mayor además de haber un lapso temporal importante en tu currículum. Tus conocimientos profesionales pueden haber quedado desfasados por lo que puede resultar necesario que renueves tus conocimientos realizando algunos cursos de reciclaje.
Al principo posiblemente deberás ser un poco más humilde en tus aspiraciones profesionales. De entrada es muy posible que no encuentres un alto cargo en una gran compañía cobrando una gran suma. De todos modos el sólo hecho de encontrar un trabajo, aunque sea un puesto más simple y con un sueldo más modesto te servirá de hilo condutor para reinsertarte en el mercado laboral y quebrar esa desconexión que va en tu contra. Seguro que más adelante encontrarás encontrarás algo mejor.
Por otro lado si eres emprendedora y tienes conocimientos en un sector concreto, puede ser una buena oportunidad para poner en marcha una actividad empresarial por tu cuenta. Así te será más fácil estructurar la jornada laboral según tus necesidades y más sencillo que si trabajas por cuenta ajena. Busca las ayudas estatales o las que tu comunidad oferta para ayudarte a emprender.
También ten en cuenta el networking, que puede resultar de gran utilidad para poner en conocimiento de un gran número de personas que te hallas a la búqueda de empleo. Las mayor parte de las ofertas interesantes no se llegan a publicar en los portales de empleo y se llegan a cubrir antes de que lleguen a ser publicadas. Así que a divulgarlo ¡ A saber de dónde puede venir la oferta que está por llegar!






































Registro automático