Evolución del Líder en la Organización
Por naturaleza los seres humanos tenemos la necesidad de agruparnos, de organizarnos, para lograr ciertos fines, el liderazgo ha estado presente desde las organizaciones primitivas hasta las organizaciones modernas. De la misma manera que las formas de organización se adecuan, el liderazgo también. Antiguamente el liderazgo se determinaba por posición jerárquica, hoy en día se requieren líderes flexibles, participativos, abiertos al cambio. Las organizaciones por sí mismas no existen, quienes les dan vida son los individuos que la habitan, son los ejecutivos y colaboradores quienes toman decisiones y actúan en ella y pueden llevarla al éxito o al fracaso. Los líderes deben de tener el conocimiento y la preparación adecuada para poder tomar decisiones correctas que lleven al éxito a la organización. Anteriormente tener los objetivos muy claros para dirigir el esfuerzo de todos a cumplirlo, podría resultar suficiente, ahora es indispensable que el líder piense a futuro y sea capaz de mirar con esos ojos hacia dentro de la organización para detectar lo que ya no es valioso tener valor para abandonar ciertas prácticas y adecuarse al cambio. Todas las organizaciones se crean para un fin que es la razón de ser de la organización, esa razón de ser debe de converger en algún punto con los objetivos intereses y/ o sueños de las personas que viven en la organización, sería inevitable la separación de ambas partes. Actualmente empresas federales que cambian a empresas productivas del estado se están transformando de manera vertiginosa, por décadas los habitantes de aquellas organizaciones empataron en un sueño con ellas, creían en una razón de ser más social que productiva. Es imperativo que las organizaciones y los individuos que las integran estén a la vanguardia del cambio, las decisiones deben de ser tomadas de manera rápida y acertada. Los nuevos líderes deben ser adaptables, ágiles, participativos, arriesgados, dejar la posición jerárquica del pasado, mantener una visión innovadora (mirar al futuro) , facilitadores, íntegros y socialmente responsables, con la mente abierta y preparación para detectar oportunidades, realista ( identificar y reconocer los recursos con los que cuenta para explotarlos a su favor).
Se requieren líderes capaces de mirar hacia dentro de la organización para identificar cuáles son las prácticas de las que deben desprenderse, dejando a un lado la nostalgia de los recuerdos, de éxitos de épocas pasadas, líderes que generen la estructura necesaria para el cumplimiento de la misión de la organización , líderes capaces de identificar y potencializar los talentos de las personas que integran la organización , deben de equilibrar la necesidad de orden frente a la necesidad de flexibilidad y visión individual para lograr tanto el éxito de la organización como la realización y desarrollo de sus habitantes.






































Registro automático