Dialéctica de ojos es el primer poemario publicado por María Ferreiro, una santanderina residente en Alemania que lleva toda la vida escribiendo. En los versos de este libro nos sumerge María en un diálogo de miradas que no saben mentir. Se nos hace partícipes de lo cambiante y superfluo de una relación que no es nada si no transciende los accidentes de la memoria: el amor es un olvido. Aparentemente el amor se transforma con el paso del tiempo, o, al menos, nosotros tenemos esa sensación. Las relaciones mutan, el fuego se consume, las miradas palidecen: enamoramiento, desamor y olvido del olvido. En este poemario expone María Ferreiro una tesis distinta, pues nada es lo que parece. María Ferreiro nació en Santander (España) en 1987. Ya desde temprana edad sintió el instinto de dar vida al abstracto lenguaje interno de sus pensamientos a través de palabras, lo que se tradujo en sus primeros impulsos poéticos con 11 años. Más adelante comprendió que escribir es la vía más directa de acceso a lo más profundo de sí misma. Influenciada por Gustavo Adolfo Bécquer, sus primeros escritos se inspiraron por el romanticismo. A los 15 años comenzó a estudiar alemán y con 19 escribió sus primeros versos en este idioma, venerando a Heinrich Heine. En adelante buscó en ambos idiomas un código poético propio echando mano de distintos ámbitos, como el lenguaje de lo somático, del arte y la ciencia. De esta manera su estilo ha ido volviéndose cada vez más abstracto y surrealista. Dialéctica de ojos sale a la venta el 17 de junio del 2016 en formato kindle y en papel. https://www.amazon.com/author/maraferreiro https://noctislabyrinthus.com https://www.facebook.com/arimatzinautora
En referencia a la guerra entre los poetas de la experiencia y los poetas de la diferencia, decía José Manuel Benítez Ariza en el País del 23 de octubre de 2002:
"Fue un enfrentamiento muy tonto y de escasa relevancia estética. Su momento álgido coincidió con el cambio de partido en el poder, y estoy...
CARTA A UN ENTRAÑABLE AMIGOAmigo:Es impresionante lo que siento al sentarme en la computadora y escribir algo. Es como si, se estuviera yendo parte de mí en estas letras, al pulsar cada tecla, las letras se van con las palabras y mis ideas a la computadora, las que luego viajaran a través del...
El Sant. Grial en la literatura medieval, es el cáliz sagrado que usó Jesucristo en la Última Cena y que más tarde fue buscado piadosamente por los caballeros del legendario rey Arturo. Según la tradición, el Grial lo guardó José de Arimatea, que recogió en él la sangre de Cristo crucificado. El cáliz...
A veces, cuando miro a mi alrededor, descubro con tristeza que me he quedado solo, lamentablemente solo en algunos de mis más sagrados usos y costumbres. Y debo llegar a la dolorosa pero inevitable conclusión de que estoy inscrito en el grupo reducido de miembros de varias sectas, casi en vías de...
Cuando veas una hermosa frase, que despechada flota en el espacio...¡Ahí estaré Yo! ; & nbsp; &nb sp; ; & nbsp; &nb sp; ; Cuando veas un verbo furibundo,que dormita olvidado en el espacio...¡Ahí estaré Yo!, &nbs p; &n...
Registro automático