Este poemario no podría tener mejor nombre, El Vuelo, en todas las acepciones y connotaciones de la palabra nos transporta a la situación de la experincia vital de la autora. Amante, mujer y madre, son las tres facetas que muestra en sus poemas.
Un sentimiento puro con figuras evocadoras a la naturaleza, al aire, al vuelo.
Por otro lado, la vida cotidiana, el anclaje que supone ese amor, la seguridad que ofrece el ser amado y correspondido.
A la par que el planear por el tiempo, frugal, ligero y tan gratificante sentirlo fecundo como se percibe de estos versos.
El alzamiento de su fruto hacia la independencia y el dejar surcar los vientos impulsados por su mano fraternal.
La poetisa, Paloma Pérez del Pozo, es médico colegiada en el Ilustre Colegio de Médicos de Madrid y funcionaria del Ayuntamiento de Madrid donde ejerce funciones como documentalista y redactora. Con numerosos cursos de postgrado en nutrición, salud pública, redacción y estilo, varios niveles de inglés, búsqueda bibliográfica y documentación médica.
Su vida es todo un ejeo de lucha csante por la integración social y laboral. Se quedó sorda con 2 años y ha sabido convivir con todo lo que ello supone. A pesar de las dificultades, Paloma se ha aventurado siempre a volar, reanudar su vuelo, levantarse una y otra vez y renacer de sus cenizas cual Ave Fénix.
Amante de la literatura, escribe poesía y relato breve que publica en varios blogs literarios. Además, cuenta con el reconocimiento de haber sido finalista en varios concursos nacionales e internacioales de poesía y ganadora del primer premio del concurso internacional Los mejores poemas del año 2015 con el poema El Silencio.
En referencia a la guerra entre los poetas de la experiencia y los poetas de la diferencia, decía José Manuel Benítez Ariza en el País del 23 de octubre de 2002:
"Fue un enfrentamiento muy tonto y de escasa relevancia estética. Su momento álgido coincidió con el cambio de partido en el poder, y estoy...
CARTA A UN ENTRAÑABLE AMIGOAmigo:Es impresionante lo que siento al sentarme en la computadora y escribir algo. Es como si, se estuviera yendo parte de mí en estas letras, al pulsar cada tecla, las letras se van con las palabras y mis ideas a la computadora, las que luego viajaran a través del...
El Sant. Grial en la literatura medieval, es el cáliz sagrado que usó Jesucristo en la Última Cena y que más tarde fue buscado piadosamente por los caballeros del legendario rey Arturo. Según la tradición, el Grial lo guardó José de Arimatea, que recogió en él la sangre de Cristo crucificado. El cáliz...
A veces, cuando miro a mi alrededor, descubro con tristeza que me he quedado solo, lamentablemente solo en algunos de mis más sagrados usos y costumbres. Y debo llegar a la dolorosa pero inevitable conclusión de que estoy inscrito en el grupo reducido de miembros de varias sectas, casi en vías de...
Cuando veas una hermosa frase, que despechada flota en el espacio...¡Ahí estaré Yo! ; & nbsp; &nb sp; ; & nbsp; &nb sp; ; Cuando veas un verbo furibundo,que dormita olvidado en el espacio...¡Ahí estaré Yo!, &nbs p; &n...
Registro automático