Cómo escoger un extractor de aire perfecto
Hablar de extractores es hacerlo de uno de esos elementos indispensables que no puede faltar en ningún hogar.
Más allá de las funciones que estos desarrollan y que son más o menos conocidas por todos en relación con la eliminación del hedor o de los humos que se generan en distintos departamentos de la casa son muchos los que desconocen los tipos de extractores de baño que existen y qué potencia necesitan para cada habitación.
Tipos de extractoresEs por eso que es importante recordar que existen hasta seis tipos de extractores que resumimos en axiales, para instalaciones de conductos cortos, que incorporan una hélice y que no necesitan de conductos de evacuación; centrífugos, con una mayor potencia para instalaciones que requieren de largos conductos de evacuación; manuales, que necesitan ser activados a través de un interruptor; con detector de presencia, que se activan cuando detectan la presencia de un usuario; higrostatos, que se ponen en funcionamiento cuando detectan humedad o con temporizador, que se activan a cada rato renovando el aire.
En lo que se refiere al caudal del extractor los especialistas recuerdan que para garantizar la adecuada ventilación el caudal debe ser 10 veces superior al volumen de aire de la habitación. Así pues, para saber cuánto necesitamos tan solo tendremos que mltiplicar el alto x el largo x el ancho de la misma.
A modo de ejemplo, si tenemos un baño que mide 2 metros de alto, 3 de largo y 2 de ancho el volumen de la misma será de 12 metros cúbicos por lo que para que el extractor funcione correctamente requeriremos de uno que tenga un caudal de extracción de 1120 metros cúbicos a la hora.
¿Qué potencia debe tener el extractor que necesito?Si hablamos de potencia debemos diferencial la que necesitan las campanas de cocina, que requieren de motores más potentes, de la que necesitan los extractores de baño, con unidades que precisan mucha menor energía.
Así pues podemos encontrar tanto extractores de 8 W como de 35 W en función del tamaño del aparato, del lugar en el que lo vayamos a instalar o de cómo de cerca o de lejos está la salida del caudal que absorberá.
A la hora de elegir el extractor deberemos tener presente que aquellas unidades de potencia más importantes generarán mayores niveles de ruido llegando a acercarse a los 50 decibelios.
¿Qué mantenimiento necesita mi extractor?Si hablamos de mantenimiento hay que recordar que estos aparatos apenas necesitan de un mantenimiento regular. La mayoría de estos artefactos tan solo requieren de un mantenimiento mínimo como es el que nos lleva a quitar el polvo acumulado en la rejilla. Algo que podemos hacer con un paño que también nos puede servir para comprobar el estado de los conductos que conectan la entrada y la salida del extractor.
Si después de consultar estas líneas tienen alguna duda no duden en realizar sus preguntas a través de alguno de los distintos canales de comunicación que tenemos puesto a su disposición con la intención de resolverla a la mayor brevedad posible.

Buzoneo en Madrid Reparto de publicidad en Madrid, Barcelona y toda España. Disponemos también de azafatas y promotoras para sus eventos.





































Registro automático