E-commerce, como mejorar la logística en lo virtual
El comercio electrónico ha tenido tasas de crecimiento bastante grandes en los últimos años, y no sólo en México sino a nivel mundial, pues es una oportunidad que tienen los negocios para ofrecer productos de calidad desde la comodidad de sus hogares.
Este incremento representa un cambio en las cadenas de suministro, pues la logística genera un cambio para la distribución de los productos, por ello, las empresas deben implementar un nuevo modelo de negocio.
Las cifras de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), dicen que 7 de cada 10 internautas realiza compras a través de un e-commerce, por lo cual, se puede ver el crecimiento de este rubro frente a la compra física, así que, las empresas deben ajustarse a un nuevo modelo de negocio para eficientar la entrega hasta el consumidor final.
La demanda de mejores procesos para adaptarse ante el panorama digital ha provocado que las compañías cuenten con una mejor infraestructura logística, pues en aspectos como el pago a proveedores, se vuelve muy importante poder gestionar este proceso para ofrecer los productos en tiempo. Esto permitirá tener una optimización de inventarios de manera que se pueda realizar una entrega a tiempo que responda las solicitudes de los clientes en el plazo programado.
Y es que, para los consumidores en línea, las compras virtuales generan un desconcierto en cuanto a la logística, es decir, no saber certeramente el proceso, en específico, aspectos como son las entregas y devoluciones, son los que generan una mayor inquietud en la cadena.
Para un e-commerce, hay ciertos puntos que se deben considerar como básicos e ir haciendo un checklist para revisar cuáles de ellos se adaptan a tu comercio como eficiencia de costos, orientación al cliente, rastreabilidad y visibilidad de los paquetes. De esta manera, se pueden realizar ajustes para ser más rentable.
Por ello, es importante analizar y tener muy presente que la forma de logística para las ventas en línea ha cambiado frente a una venta física. Los consumidores presentan necesidades específicas para el mundo actual que se pueden resolver mediante soluciones logísticas adecuadas.

¿Cómo realizas el control de gastos corporativos en tu empresa?





































Registro automático