¿Qué pasa si no puedo pagar mi crédito Infonavit?
Imaginar la posibilidad de adquirir un crédito hipotecario y no poder pagarlo puede ser aterrador, sin embargo, es una realidad a la que muchas personas se enfrentan. Si adquiriste tu crédito vía Infonavit y tienes pagos atrasados, a continuación te explicamos las acciones que puedes llevar a cabo para no enfrentarte a un proceso legal y perder tu hogar.
¿Qué ocurre si pierdo mi empleo?Los créditos otorgados por el Infonavit se pagan vía nómina. Esto quiere decir que mientras te encuentres laborando no deberás de preocuparte por los pagos de tu hipoteca ya que estos serán descontados directamente de tu salario.
En el caso de que pierdas tu trabajo, deberás aprender cómo pagar Infonavit por tu cuenta: el depósito se realiza de manera personal en cualquier banco o tienda de autoservicio y afiliados; en el portal de Infonavit, seleccionando la opción de pago en línea dentro; y, si te encuentras en Estados Unidos, en cualquier sucursal DoIEx.
Esto quiere decir que deberás realizar los pagos de manera puntual aunque hayas perdido tu empleo, sin embargo, como desempleado, puedes acceder a las siguientes facilidades:
- Aplicar el Fondo de Protección de Pagos. Este fondo es un seguro que te permite realizar el pago de un porcentaje determinado de tu mensualidad (no el total) hasta por seis meses. De esta manera tendrás tiempo para buscar y conseguir otro trabajo a la vez que continúas realizando tus pagos. A este fondo sólo pueden aplicar las personas que estén en situación de desempleo por motivos diferentes a pensión, jubilación, incapacidad o invalidez.
- Prórroga parcial. Esta prórroga permite realizar un pago mensual de $835.00 durante seis meses, sin embargo generará 50% de intereses y serán acumulados al monto de tu crédito.
- Prórroga total. Si tras quedar desempleado no solicitas el Fondo de Protección de Pagos o la Prórroga parcial, podrás acceder a una prórroga total en un plazo no mayor a cuatro meses. Sin embargo, en cuanto esta expiré, 100% de los intereses se acumularán a tu crédito.
El Infonavit contempla 3 tipos de imprevistos que pueden disminuir tus ingresos: paro técnico de la empresa, cambio de trabajo a un salario inferior y situación económica difícil.
- El paro técnico ocurre cuando una empresa realiza paro de labores y deja a los trabajadores sin el goce de su sueldo y/o recorta las jornadas de trabajo realizando solo un pago de salario proporcional. En estos casos el Infonavit puede reducir los pagos mensuales del crédito hipotecario en 25%.
- Cuando un trabajador continúa laborando pero con un salario inferior puede solicitar una restructuración del crédito de tal manera que los pagos mensuales no afecten su situación económica.
- Un trabajador con una situación económica difícil es aquel que no puede continuar con sus pagos mensuales porque sus condiciones de vida cambiaron debido a enfermedades, discapacidad o edad avanzada. Para acreditar una situación económica difícil debes someterte a un estudio socioeconómico.
En el caso de que enfrentes una situación económica complicada y no realizaras los pagos a tiempo, tienes las siguientes opciones:
- Solicita una restructuración de la deuda, en la restructuración se fijarán mensualidades acorde a tus posibilidades económicas.
- Regulariza tu crédito de manera automática o con un convenio, los pagos no cubiertos y los intereses no pagados se suman a tu deuda, haciendo que el plazo del pago del crédito crezca.
- La mediación con el Infonavit traerá a un tercero imparcial que escuchará tus razones de impago y te ayudará a encontrar la mejor solución para saldar el crédito.
En el caso de que tu incapacidad sea total, es decir que no puedas realizar cualquier trabajo, puedes solicitar la liberación de la deuda y cancelación de hipoteca.
En el caso de que la incapacidad sea parcial, permanente de 50% o más, puedes acceder a una prórroga con una duración de hasta por dos años. En este tiempo no tendrás que pagar las mensualidades ni se generarán intereses.
Las anteriores son las opciones con las que cuentas en el caso de que no puedas pagar tu crédito Infonavit. Recuerda que cuando te enfrentes a una situación económica difícil lo más importante es organizarte y no dudar en acudir al Infonavit para que puedas tomar acciones antes de enfrentarte a un proceso legal.

Esta información es proporcionada a través de la Guía de créditos de Vivanuncios





































Registro automático