Estrategias Para Controlar Los Síntomas Del Intestino Irritable (SII)
El Síndrome del Intestino Irritable, conocido también como Colon Irritable, es un trastorno gastrointestinal común que provoca mucho malestar a pesar de no representar una amenaza grave para la salud.
Es una afectación de los intestinos y los síntomas más comunes son: dolor abdominal o molestias como diarrea crónica, estreñimiento o una combinación de ambas.
Muchas personas sufren de problemas intestinales ocasionales, sin embargo, cuando eres diagnosticados con colon irritable, los síntomas son más graves o crónicos.
Síntomas del Síndrome de Intestino Irritado.Los síntomas típicos de SII incluyen:
- hinchazón y dolor abdominal,
- gases,
- diarrea y estreñimiento alternados.
Los pacientes con Síndrome de Intestino Irritable son más propensos a tener dolores de espalda, fatiga y otros problemas que aparentemente no estarían relacionados con su padecimiento. La causa del SII sigue siendo desconocida.
No hay análisis de sangre o pruebas médicas para detectar el SII. Los criterios para el diagnóstico se basan en el conjunto de síntomas que presenta el paciente.
¿ A quiénes afecta El Síndrome Intestino Irritado?El Síndrome del Intestino Irritable puede afectar tanto a hombres como a mujeres, sin embargo hay predominio en las mujeres. Se calcula que 1 de cada 5 personas en el mundo tiene síntomas asociados con el SII.
Los síntomas leves afectan a alrededor del 70% de las personas con diagnóstico de SII, los síntomas moderados afectan a alrededor del 25% de las personas diagnosticadas y solo el 5% de las personas diagnosticadas informan síntomas severos.
El estrés una de las causas del Colon Irritado
El Colon Irritado o Síndrome del Intestino Irritado se deriva de una serie de causas, siendo los principales desencadenantes el estrés y la dieta.
Se sabe que el estrés afecta el sistema nervioso por lo que se considera un desencadenante del SII. Un gran número de personas sienten aumento en los síntomas del colon irritado en los momentos de mayor estrés.
A menudo es el estrés quién no nos deja realizar una digestión completa. Esto provoca la irritación de los intestinos cuando se consumen ciertos alimentos, lo que conduce a la manifestación externa de los síntomas del SII.
Si tus defensas inmunológicas están bajas, lo único que necesitas es el ataque de una enfermedad o el estrés de tipo físico o emocional para que los límites energéticos del cuerpo bajen lo suficiente como para causar un desequilibrio.
Este desequilibrio puede conducir a síntomas a largo plazo muy difíciles de recuperar.
Es la razón por la que mantener el cuerpo fuerte y la mente en calma es tan importante.
Recomendaciones generales en la alimentación
La alimentación es la fuente de energía principal que tenemos. Por eso hay que darle una importancia suprema a la hora de querer aliviar los síntomas del SII.
Es recomendado el consumo de hierbas, tales como:
- manzanilla,
- consuelda,
- aceite de onagra,
- bálsamo de limón,
- hinojo,
- canela,
- nuez moscada,
- cúrcuma,
- todas las especias y enzimas digestivas.
Las frutas más recomendadas son:
- la papaya,
- el plátano,
- el mango,
- la piña,
- las fresas y
- los arándanos
Las verduras como:
- las patatas dulces,
- la calabaza y
- las zanahorias no pueden dejar de ser parte de tu dieta.
Los alimentos que se debes evitar son:
- lácteos,
- brócoli,
- maíz ,
- aceites hidrogenados,
- jarabe de maíz alto en fructosa,
- manzanas (debido al alto contenido de fructosa),
- frijoles,
- n chocolate (debido a la cafeína) ,
- café,
- t&e acute; con cafeína.
Esto es una guía general que varia para cada persona. Lo que puede ser beneficioso para uno, puede ser perjudicial para otro. La práctica te dirá cuales son los mejores alimentos para ti y cuales debes evitar.
Se ha comprobado ser muy eficaz realizar ayuno una vez a la semana para darle un descanso al estómago, al aparato digestivo y al sistema de eliminación. Esta es una actividad muy saludable que todas las personas deberían realizar y no solo aquellos que sufren SII.
Acciones Alternativas para sanar el Síndrome del Intestino Irritado de manera natural.Se ha demostrado que se puede sanar y aliviar los síntomas del Síndrome del Intestino Irritado de forma natural practicando:
- la meditación,
- el yoga,
- el tai chi,
- la acupuntura,
- la acupresión (acupuntura con los dedos),
- ejercicios de respiración
- masajes y
- la práctica regular de ejercicio físico y moderado, que ayuda a eliminar el estrés y fortalece el sistema nervioso y digestivo.
Si deseas más información sobre cómo poder controlar y eliminar los síntomas del Síndrome del Intestino Irritado, de manera natural y sin medicamentos, puedes visitar el sitio: exitoysaludnatural.com
Toma el control de tu salud y de tu vida

Roberto Jose





































Registro automático