La levadura de cerveza, un producto milagroso
La levadura de cerveza es un organismo microscópico de la familia de los hongos (Saccharomyces cerevisiae) que tiene múltiples aplicaciones vinculadas a la alimentación.
Esta sustancia se obtiene mediante la fermentación de la cebada principalmente y en ocasiones cereales como el trigo o el arroz.
En su preparación se utilizan las flores secas de lúpulo. Estas últimas son las responsables de su amargo sabor.
Es un alimento milenario. Hay registros de que se utilizaba en el antiguo Egipto.
¿Sabías que la levadura de cerveza es considerada un súper alimento? Esto es debido a su alto valor nutricional.
En este artículo hablaremos de su composición nutricional, de la forma de consumirla, sus propiedades y beneficios, así como las contraindicaciones para su uso.
Valor nutricional de la levadura de cervezaEste compuesto posee un alto contenido calórico. 100 gramos aportan 371 Kcal.
El contenido de grasas saturadas es de 13 mg/gramo. Asimismo, posee 36 mg/gramo de grasas mono insaturadas y 2 mg/gramo de grasas poliinsaturadas.
La levadura de cerveza es rica en nutrientes, fundamentalmente complejo B, minerales, así como aminoácidos.
El aporte del complejo B se refiere a las vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, B9 y B12.
La levadura de cerveza posee 0.097 mg/gramo de vitamina B1 (tiamina), 0.143 mg/gramo de vitamina B2 (riboflavina) y 0.97 mg/gramo de Vitamina B3 (niacina).
El aporte proteico de este hongo se basa en proteínas de índole vegetal en una proporción de 45%.
Aparte de su valor proteico, esta sustancia posee aminoácidos esenciales. Estos compuestos tienen un rol importante en la restauración de tejidos.
Además, los aminoácidos actúan en la recuperación del cuerpo luego de actividades demandantes, como proveedores de energía y para favorecer el aumento de la libido.
Este hongo es rico en ácido fólico y minerales como el potasio, el cobre, el cromo, el magnesio y el zinc.
La levadura de cerveza tiene 0.037 mg/gramo de hierro y 26 mg/gramo de potasio.
A pesar de ser un hongo, este complemento nutricional no es considerado un patógeno, es decir, no produce enfermedad.
Adicionalmente, es muy útil para la ciencia en la realización de estudios genéticos a bajo costo.
Su uso entre deportistas se ha extendido debido a su carga de nutrientes. Incluso se le utiliza como suplemento en la cría de animales.
Propiedades y beneficios de la levadura de cerveza-
El contenido de fibra es benéfico porque combate el estreñimiento.
-
Tiene efectos beneficiosos en el mantenimiento de la flora intestinal. Regula la digestión y fortalece el sistema inmune.
-
Además de ser rica en proteínas, también es un polivitamínico natural.
-
Se incluye en la dieta de los mayores para detener los procesos de deterioro cerebral y mantener la lucidez.
-
La vitamina B contribuye a fortalecer el sistema inmunológico y previene la caída del cabello.
-
Los ácidos grasos no saturados que posee son muy usados para el combate del denominado colesterol malo.
-
Los pacientes anémicos resultan favorecidos con la introducción de este elemento en sus dietas debido al aporte de hierro.
-
Esta cuota de nutrientes resulta ideal para veganos que requieren fuentes alternativas de proteínas.
-
La carga proteica y vitamínica de la levadura de cerveza es muy útil en el tratamiento de personas con fatiga crónica.
-
Incide en el mantenimiento de una piel sana. Los efectos retardantes del envejecimiento, así como una mayor lozanía son de los beneficios más visibles.
El sabor de la levadura de cerveza tiende a ser amargo.
Si se toma de forma natural es recomendable combinarlo con otros alimentos como las sopas o los zumos.
La levadura de cerveza puede ser consumida en copos (polvo) o en comprimidos. La primera forma es la más usada al mezclarse con otros alimentos.
La dosis diaria que se recomienda de levadura de cerveza es de 10 a 15 gramos (aproximadamente una cucharadita).
Siempre es conveniente consultar con los especialistas antes de iniciar el consumo del producto.
¿Qué contraindicaciones tiene la levadura de cerveza?En general, la levadura de cerveza es un complemento nutricional seguro para organismos sanos si se usa gradualmente.
Los efectos adversos pueden manifestarse en la forma de urticarias, irritación o erupciones cutáneas.
Los pacientes diabéticos deben ser especialmente cuidadosos debido a la interacción entre la medicación para la diabetes y esta sustancia, ya que podrían presentarse casos de hipoglicemia.
Las personas que sufren de colitis ulcerosa, así como los que sufren de la Enfermedad de Crohn no pueden utilizar la levadura de cerveza bajo ningún concepto.
Este es el momento propicio para iniciar cambios en tu vida hacia un estilo más saludable y natural. Chequea con tu especialista e incluye la levadura de cerveza en tu dieta.

Freelance Senior Copywriter





































Registro automático