Cómo la reproducción asistida ayuda a los hombres trans a gestar
En España, cualquier persona mayor de edad puede formar una familia, sin importar su condición sexual, su origen, su nivel socioeconómico ni su género. De esta manera, las familias LGTIBQ+ están cada vez más visibilizadas en la sociedad, hasta el punto de que cada vez más hombres trans dan a conocer sus embarazos o la gestación de un bebé: “El hecho que haya hombres trans que deseen gestar es una realidad cada vez más común y un acto de libertad y de responsabilidad familiar”, declara la Dra. Véronique Moens desde Fertilab Barcelona.
Cada vez son más numerosas las parejas LGTBIQ+ que deciden realizar un tratamiento de fertilidad o de reproducción asistida para tener un bebé. “En Fertilab Barcelona contamos con un equipo médico y humano implicado en generar equidad con gran sensibilidad y apoyo hacia todos los modelos familiares que conforman una sociedad abierta e inclusiva. Es nuestro objetivo ofrecer la posibilidad a las personas con capacidad de gestar, y que así lo deseen, de crear su propia familia”, afirma la Dra. Moens.
Consejos de Fertilab Barcelona para los hombres trans que quieran gestar
Los expertos en reproducción asistida aconsejan, en primer lugar, que en el caso de querer empezar un tratamiento de tránsito, se haga una planificación – no siempre fácil de hacer – de si se quiere gestar o no: “Aunque pueda parecer algo obvio, aconsejamos que se haga esta reflexión, completa y absolutamente personal, independientemente de que en el momento de empezar el tratamiento tránsito de cambio de sexo se tenga o no pareja estable”.
Cabe decir que, aunque los hombres trans puedan conservar sus ovarios, matriz y mamas en su proceso de transición, los expertos en reproducción aconsejan que, dependiendo de la edad a la que se empiece la hormonación, se congele parte de su reserva ovárica: “No es lo mismo empezar la transición en la infancia o la pubertad que hacerlo en una edad ya adulta con un cuerpo desarrollado”, afirma la Dra. Véronique Moens. “No se han hecho los estudios suficientes para sacar conclusiones definitivas, pero se presume que los tratamientos hormonales en el proceso de reasignación pueden afectar la calidad ovárica, ya que el ciclo menstrual queda alterado”.
Excelencia médica, atención continuada y tratamiento personalizado, claves para una buena gestación en hombres trans
La atención médico-asistencial hacia el paciente, basada en la personalización real de los tratamientos (mismo médico de principio a fin) y el tratamiento personalizado para cada paciente – además de la aplicación de la última tecnología y la genética reproductiva más avanzada – son la clave para una gestación sin problemas.
En palabras de la Dra. Moens: “Una clínica ser puntera en las técnicas de reproducción asistida y en genética reproductiva y tener la mejor tecnología pero el trato al y a la paciente es vital. Que la persona gestante se sienta cómoda con los profesionales médicos, sin ser prejuzgada y que pueda confiar en nuestra plantilla para cualquier duda, eso no sólo es una muestra de profesionalidad, sino que en Fertilab Barcelona lo llamamos humanidad y respeto”.






































Registro automático