Causas de los ronquidos y cómo roncar menos
Los ronquidos se producen cuando la respiración se bloquea mientras dormimos, siendo el sonido causado por los tejidos en la parte superior de las vías respiratorias que se golpean entre sí y vibran. Roncar es algo común, por lo que no debe ser un motivo de especial preocupación, es especialmente frecuente entre adultos y personas con sobrepeso.
A pesar de que no debe ser una fuente de preocupación en muchos casos, cuando el ronquido es severo puede llegar a causar despertares frecuentes en medio de la noche y somnolencia diurna. Además, este tipo de padecimiento puede ser un signo de trastorno serio que se llama apnea del sueño, lo cual debe ser tratado con más urgencia.
Las causas de roncar pueden ser muy variadas. Las personas con malos cuidados tienden más a producir ronquidos. Algunos hábitos como el alcohol o el tabaco pueden acrecentarlos, así como males como el sobrepeso. En cualquier caso, son muchas las causas que pueden hacer que ronquemos. Algunas de las más destacadas son las siguientes:
• Problemas en vía respiratorias: Los problemas en las vías respiratorias, así como inflamaciones en boca y garganta, son factores que aumentan la probabilidad de roncar. Así pues, con males como la inflamación de las amígdalas habrá que tener en cuenta que los ronquidos pueden ser mucho más frecuentes.
• Resfriados y alergias: Tener las vías nasales taponadas pueden provocar ronquidos de forma puntual.
• Consumo de alcohol, tabaco y ciertos medicamentos: como hemos mencionado, hay sustancias que acrecientan la posibilidad de roncar.
• Sobrepeso: Está entre las principales causas de las apneas de sueño y, por tanto, de los ronquidos también.
• Embarazos: Los cambios hormonales en esta etapa son muy marcados, siendo el ronquido uno de los cambios que podemos percibir de forma clara. El problema suele desaparecer una vez que el embarazo llega a su fin.
¿Qué podemos hacer para roncar menos?
Teniendo en cuenta las causas de los ronquidos, podemos concluir que solucionarlos puede ser algo relativamente sencillo, siempre y cuando sea algo puntual como alguna infección, catarro o proceso alérgico. También evitar productos como el alcohol y el tabaco nos va a ayudar a rebajar este mal. Sin embargo, no siempre es tarea sencilla, pudiendo ser causas difíciles de corregir.
En caso de que estemos ante causas más profundas, habrá que tomar otro tipo de medidas. Algunas complementarias como dispositivos que corrigen la postura al dormir o dilatadores nasales pueden ser de gran ayuda, pero el tratamiento más efectivo es, sin duda, la cirugía, con la que se conseguirá reducir a casi el mínimo cualquier tipo de ronquido.

Clínica Barona - Clínica Otorrinolaringología Barona y Asociados 963 601 579 · clinicabarona@clinicabarona.com





































Registro automático