4 trucos infalibles para desatascar las tuberías
Los atascos de tubería, por desgracia, son algo habitual. ¿Quién no ha tenido que sufrir en algún lugar de trabajo o en su propio hogar el desaguisado que se forma al producirse un atasco? Debido a la frecuencia con la que aparecen estos percances, en este artículo queremos dejar algunos trucos para desatascar las tuberías.
Cuando se producen atascos en las tuberías, los inconvenientes que traen consigo son numerosos. Sin duda, una de las consecuencias más desagradables son los malos olores, ya que pueden llegar a ser realmente fuertes, inhabilitando los lugares donde se haya producido el atasco. Que el agua no trague, evidentemente, también es una consecuencia directa de los atascos de tuberías.
Antes de entrar en materia y dar algunos consejos para el desatasco de los desagües, es importante mencionar cuáles son las causas principales por las que se producen los atascos. Entre ellas, podemos destacar las siguientes:
- Acumulación de restos sólidos en los desagües, bien sea de trozos de comida o de cualquier partícula.
- Una instalación de la tubería defectuosa, que hace que no trague bien los restos líquidos y sólidos.
- Utilización de productos químicos inadecuados, como ciertos tipos de detergente, que provocan saturaciones en los desagües.
Además de estas causas, puede haber otras menos frecuentes. Dependiendo de la causa, el proceso de desatascos será más sencillo o más complicado. Para aquellos casos que son más fáciles de solucionar, podemos hacer los siguientes trucos:
- Usar bicarbonato sódico y vinagre: Un remedio ideal y realmente económico para evitar usar productos químicos que pueden ser perjudiciales. Solo hay que echar medio vaso de bicarbonato por el desagüe para, a continuación, verter medio litro de agua hirviendo. Dejamos que actúe unos 10 minutos y posteriormente volvemos a echar bicarbonato y un vaso de vinagre, cubriendo el desagüe con un tapón. Lo siguiente será volver a echar agua hirviendo y voilá, el desatasco debería haber desaparecido.
- Usar un desatascador manual: Aunque parece algo muy obvio y demasiado simple, lo cierto es que usar el desatascador manual puede ser realmente útil en los casos donde haya tapones leves. Aunque los desatascadores más comunes son los de ventosa, también podemos encontrarnos con desatascadores neumáticos.
- Utilizaar un alambre: Si crees que hay alguna partícula sólida que está obstruyendo la tubería, utilizar este sistema puede ser de ayuda. La idea es introducir el alambre por el desagüe para ir empujando y recogiendo los restos que lo estén taponando.
- Usar productos químicos específicos: Hay varios productos químicos en el mercado que son ideales para este tipo de situaciones. Son rápidos de aplicar y no suponen ninguna dificultad, pero hay que tener en cuenta que un exceso de uso de éstos puede ser perjudicial.
En algunas ocasiones, estos consejos no serán suficientes para conseguir desatascar las tuberías por completo. En estos casos, lo mejor es llamar a empresas especializadas que sabrán cómo actuar.

Empresa de desatascos en Valencia





































Registro automático