El Email Marketing aún es importante
Vivimos en una era digital donde muchas empresas se centran en las últimas tendencias y estrategias de marketing, como las redes sociales, el marketing de influencia y la inteligencia artificial. Sin embargo, no nos podemos olvidar de los medios tradicionales que aún siguen siendo relevantes como el email marketing, este sigue siendo una herramienta crucial para impulsar la interacción y los ingresos de tu empresa.
¿Qué es el email marketing?
El email marketing es una estrategia que utilizan las empresas para contactar a sus clientes potenciales a través de correos electrónicos con la finalidad de vender tanto servicios como productos y mantener las relaciones a largo plazo.
A primera vista, podría parecer que el email ha perdido relevancia frente a otras formas de comunicación digital y que está en declive. Sin embargo, las estadísticas demuestran todo lo contrario. El 99% de los usuarios revisan su correo electrónico todos los días, lo que significa que el email sigue siendo una parte integral de su vida diaria. Y si no te lo crees, puedes pensar si tú mismo has abierto el correo hoy para algo.
Así pues, un dato a destacar del año pasado fue que unos 4 mil millones de personas tienen email. Es decir, el correo electrónico es una herramienta que puede alcanzarse a muchísimas personas. Y seguro que no se quedará en solamente esas, ya que, todos los días una nueva persona se registra y crea una cuenta de email para uso propio. Por lo que, este dato irá creciendo a lo largo del tiempo.
4 razones por las que aún se tiene que utilizar el email marketing
Ahora bien, el email marketing puede ser efectivo y recomendable para las empresas si saben comunicarse bien, ya que, tiene un bajo coste, se puede medir el rendimiento de estos mensajes enviados, se puede personalizar y adaptar al cliente, y es un acceso directo a tus clientes potenciales. Aunque, como se explica en el artículo Email Marketing: qué es, ventajas y errores frecuentes, hay que tener cuidado con los errores frecuentes que pueden ocurrir en una campaña de Email Marketing.
- Comunicación directa
Los correos electrónicos se tienen que enviar a los clientes que previamente han dado su consentimiento, por lo que, tendrás que tener una base de datos con estos. Esto hace que los clientes acepten la comunicación hacia ellos, consiguiendo hacer que estos aumenten su interés por la marca y una relación a largo plazo.
Sin embargo, recuerda que no se trata de conectar con el máximo número de clientes, ni de enviarles 7 correos cada día. Sino que hay que hacer una segmentación de ellos y ajustar la cantidad de correos que se enviarán según el tipo de empresa.
- Canal fiable y medible
Esta herramienta es considerado fiable por la mayoría de los usuarios, los emails llegan directamente a la bandeja de entrada y se suelen abrir, consiguiendo un mayor alcance y un menor coste de adquisición del cliente.
Además, se pueden medir los resultados generados por las campañas de email marketing, ya sea, conocer el número de personas que abrieron el email o le hicieron clic, entre otras.
- Ofertas y promociones que convierten
Las ofertas y promociones que se envían a través de correos, suelen ser muy efectivos, ya que, a los clientes les gusta conocer las nuevas ofertas y productos o servicios que hay en la empresa. Y es el principal motivo por el que tus clientes proporcionan su correo o se suscribe.
Por lo que, ahora que se acerca la época de rebajas, si vas a realizar una campaña de email marketing, no te olvides de escribir las palabras “ofertas” y “promociones”, e intentar convertir mucho.
- Aumenta las Ventas
Y como el objetivo principal de cualquier empresa suele ser conseguir vender, con esta estrategia también conseguirás aumentar las ventas de la tuya.
Los correos personalizados como una promoción en el día del cumpleaños de tu cliente potencial suelen tener muy buenos resultados, ya que, aumenta la lealtad y satisfacción de estos, además de repercutir directamente en las ventas.
Además, las recomendaciones de productos adaptados a los clientes incentivan la compra.






































Registro automático