Anunciese Aquí

Registro automático

Acceder con Twitter

top articulo
twitter
facebook
Rss
viernes 04 de abril del 2025
Lea, publique artículos gratis, y comparta su conocimiento
Usuario Clave ¿Olvidó su clave?
¿Iniciar sesión automáticamente en cada visita?
Inserte su correo electronico

Niños muy listos con el móvil hasta en la sopa

veces visto 158 Veces vista   comentario 0 Comentarios

Niños muy listos con el móvil hasta en la sopa

Me atrevo a decir que hay demasiados niños supergenios y demasiados diagnósticos de TDAH. Claro que existen casos más o menos claros, y un buen diagnóstico es esencial para saber cómo actuar.

Pero parece que hemos descubierto una nueva especie en extinción: el “niño normal”. Es que hoy en día, raro es el padre que no te asegura con absoluta certeza que su retoño es un prodigio, una especie de Da Vinci en miniatura con una inteligencia extraordinaria y un talento descomunal que simplemente no se puede encasillar en los limitados moldes de la escuela convencional. ¿La razón? Bueno, según ellos, no es porque haya pasado más horas jugando a videojuegos que sumergido en los libros, sino porque es un crack y está lleno de virtudes que los demás no vemos. Claro, un “genio incomprendido”.

Al mismo tiempo, el caso contrario. Resulta que vivimos en la era del diagnóstico exprés. En cuanto un niño no se sienta quieto en clase o se aburre de escuchar a la profesora hablar sobre fracciones, saltan las alarmas y ya están dispuestos a etiquetarlo como un caso urgente de TDAH. Eso sí, muy inteligente pero no da un palo al agua, y no suelta el móvil o la tablet. Pocos se atreven a pensar que, tal vez, solo tal vez, ese niño no tiene algo, sino que simplemente carece de límites claros y ha aprendido que puede hacer lo que le da la gana. Porque claro, poner límites es cosa del pasado, eso es para los padres de los años 80; nosotros, los modernos, los progresistas, preferimos etiquetar antes que educar.

A este panorama se suma el maravilloso mundo de las pantallas, esos dispositivos mágicos que tienen el poder de hipnotizar a los más pequeños y evitar, bajo cualquier circunstancia, que se aburran. Porque, ¡Dios nos libre del aburrimiento! El aburrimiento es casi pecado en estos tiempos; si un niño no está constantemente estimulado, corre el riesgo de... bueno, de darse cuenta de que en la vida hay momentos en los que no pasa nada, y eso no es tan malo. Tal vez en ese caso se le ocurriría coger un libro. ¡Qué rollo, un libro! Pero no, aquí estamos nosotros, entregándoles tablets, móviles y consolas para que no tengan ni un segundo de pausa y, de paso, nos dejen un ratito tranquilos.

¿El resultado? Una generación que se viene, bien conectada, sí, pero que ya no sabe enfrentar la frustración, el esfuerzo o, peor aún, la desconexión. Que esto va a acabar en estudiantes que no toleren el mínimo esfuerzo y dependan de una pantalla para todo... eso ya lo estamos viendo. Así que, al final, entre tanto “genio”, tantos “diagnósticos” y tantas “tablets educativas”, quizá el único que va a necesitar ayuda será el profesor, que tendrá que enfrentarse a una clase de genios sobreestimulados y expertos en deslizar el dedo, pero incapaces de levantar la mano, hablar o preguntar.

Límites, esfuerzo, frustración, aburrirse un rato. Sin estas palabras vamos por mal camino.

Clasificación: 1.0 (1 voto)
Está prohibido copiar este artículo. Artículo.org no permite la sindicación de sus artículos.
Acerca del autor

https://robotic4kids.com/

¿Tiene comentarios o preguntas para el autor?
Artículos recomendados
Tipos de Topologías de Red: Red en Bus
Escrito por Juan Camilo Cano, Añadido: 13 de Sep, 2010
En este tipo de topología de red, todos los nodos de una red están conectados a un medio de transporte común que tiene dos puntos finales. Todos los datos que viajan a través de la red se transmite a través de un medio de transmisión comunmente conocido como Bus o columna vertebral de la red. Cuando el medio...
veces visto 5702 Veces vista:   comentarios 0 Comentarios
Precauciones
Escrito por Manuel Velasco Carretero, Añadido: 20 de Jun, 2010
La primogénita y elemental contabilidad que mecanicé allá por el año 1983 la realicé en un primitivo ordenador mastodonte, donde había que meter grandes discos cada ciento y pico de apuntes y siempre con el alma en vilo por si se te iba la información (con qué cara le decía al jefe que había perdido todo...
veces visto 2315 Veces vista:   comentarios 0 Comentarios
Televisores LED de Toshiba
Escrito por mediablogs.net, Añadido: 26 de Nov, 2010
El monitor es cada día tomado más en cuenta por las compañías fabricantes, por lo que han decidido darles un gran valor agregado a todas ellas, presentando agregados muy innovadores, capaces de convertirlos en verdaderas piezas de valor, las mismas que van a complementarse debidamente con el sistema que los...
veces visto 2000 Veces vista:   comentarios 0 Comentarios
Las 10 Tendencias del Mundo Digital en el 2011
Escrito por Mark_Kol, Añadido: 15 de Feb, 2011
Recientemente, la firma comScore (firma líder en estadisticas y medición del mundo digital) dio a conocer las 10 tendencias digitales que se mantendrán durante los próximos meses; el crecimiento de las redes sociales, el correo electrónico utilizado desde otras plataformas y dispositivos y el uso del video a...
veces visto 3050 Veces vista:   comentarios 0 Comentarios
Equipos informáticos y topologias de red para mejorar la productividad
Escrito por Miguelx2, Añadido: 13 de Ago, 2010
En muchas empresas la compra de equipos informáticos se realiza pensando en un equipo multipropósito que en ocasiones ya viene corto de prestaciones cuando son nuevos. Tipos de topologias de red y equipos con Windows XP y 256 MB de RAM son habituales en muchas empresas. Esto, en mi opinión, es un error. Las...
veces visto 4025 Veces vista:   comentarios 1 Comentarios