La producción de energía solar en Francia
El desarrollo y la instalación de equipos solares. La utilización de estos está en pleno auge en Francia gracias a una ley que crea contratos a 20 años, con fuertes incentivos para vender electricidad a la red de suministro. Francia se vuelca fuertemente por este tipo energía alternativa.
La apuesta depor la generación de energía solar, en zonas rurales se lleva a cabo principalmente por la financiación del Banque Populairey el Credit Agricole que es el principal prestamista entre los granjeros de Francia
Existe en Francia un movimiento creciente de apuesta por la energía solar en las zonas agrícolas y son cada vez más los granjeros que toman la iniciativa de instalar equipos eficientes de generación de energía solarpara aumentar sus ingresos, y de paso también ayudar a Francia a satisfacer sus metas de energía limpia.
El 15 de mayo pasado,Francia ha abierto la licitación para un proyecto solar de 300 megavatios. La idea es construir nuevas plantas solares en todo el país.
Se estima que el costo del proyecto será, aproximadamente, de 2,3 billones y el Ministerio de Ecología de Francia, espera que la totalidad de las plantas estén construidas para el año 2011. Por lo tanto, Francia no sólo está tratando de producir una gran cantidad de energía solar sino que, además, está tratando de hacerlo lo más rápido posible.
Este país, que ya ocupa el cuarto lugar en Europa detrás de Alemania, Españae Italia en capacidad de energía solar, ha instalado alrededor de 69 megavatios, por lo que este nuevo proyecto tendrá que crear una capacidad adicional de 231 megavatios en los próximos dos años.
Franciaha invertido en total $ 45 millones en Lowell, Mass, Este es un proyecto sumamente ambicioso, gracias a que este país ha adoptado políticas que permitirán una construcción mucho más rápida de plantas solares y un mayor desarrollo de energía solar fotovoltaica de acuerdo con la Asociación Europea de la Industria Fotovoltaica.
El objetivo francés de convertirse en un líder de energía podría ser mucho más fácil de alcanzar. Como la mayoría de los países activos en el desarrollo de energía solar, Francia centró su política en medidas complementarias para favorecer la emergencia de un mercado doméstico con un impacto real sobre el balance energético nacional. El objetivo francés es estar produciendo, en 2010, 21% de su energía a partir de fuentes renovables. El Plan Nacional de Lucha contra el Cambio Climático – PNLCC, lanzado en el año 2000, pondera nuevos modos de construcción o de renovación de los edificios a fin de reducir al mínimo su consumo energético.
Se implementaron medidas incentivadoras, como créditos fiscales de 50% y aumento de tarifa de compensación de la energía fotovoltaica. Tanto local como regionalmente, se conceden ayudas financieras a particulares que opten por energías renovables. En el segmento termo solar, Francia instala anualmente 60.000 m2 de colectores solares y cuenta con un mercado en plena expansión.
El mercado solar fotovoltaico francés está progresando desde hace varios años, la tasa de crecimiento del parque de instalaciones fotovoltaicas está superando el 30%. A pesar de los costos de los sistemas aún muy elevados, en un futuro esa progresión deberá mantenerse entre 20% y 35% anuales. Para aprovechar la ayudas fiscales y subvenciones estatales es importante que la inversión sea en equipos altamente eficientes, destacan entre estos los de concentración solar que aprovechan aun más la radiación solar directa, además existen nuevos equipos capaces de producir conjuntamente electricidad y energía solar térmica a la vez, logrando una mayor rentabilidad de la inversión en menos tiempo. Todo esto logra un mayor desarrollo de la industria y una gran disminución en emisiones de gases contaminantes.






































Registro automático