Nuevos Riesgos Para La Seguridad Y Las Cerraduras
La tecnología no para de avanzar, lo cual es una máxima que no deja de repetirse desde los mismos albores de la humanidad, cuando el lockpicking ni si quiera era una palabra conocida. Pues bien, estos avances no solo le permite a las personas obtener mejor calidad de vida, sino que también plantea nuevos riesgos, dilemas, predicamentos o disyuntivas. Un buen ejemplo de lo anterior son las ultra populares impresoras 3D, las cuales están marcando toda una nueva generación de posibilidades y apertura a nuevos paradigmas: básicamente se trata del “hágalo usted mismo en casa”, el cual se aplica para todo: desde creación de herramientas hasta llaves para lockpicking. Así es, tal y como lo estás leyendo, en un par de años una persona cualquiera podrá crear sus propias llaves para lockpicking, e incluso herramientas diseñadas específicamente para lockpicking y así conseguir abrir una cerradura sin problema alguno.
Pero no solo las cerraduras están en riesgo, hace tan solo un par de días uno de los primeros propietarios de impresoras 3D publicó los modelos para crear un arma de fuego, hecha en casa. Sí creíamos que el lockpicking suponía un riesgo para la seguridad de todos nosotros, podrás imaginarte ahora el estado de alerta en el que se encuentran las autoridades policiales de todo el mundo. Y es que podría darse el caso de que a un criminal solo le bastase con conectarse a internet, descargar un kit de lockpicking con herramientas para abrir cerraduras, y solo por si acaso, también descargar desde la web los modelos o planos para imprimir un arma de fuego. Algo realmente impensado en todos los escenarios en los cuales intervienen estos objetos: seguridad doméstica, cerraduras y lockpicking, control de armas de fuego, distribución de material bélico y un largo etcétera que para nadie parece alentador.
En el caso particular de las cerraduras el lockpicking hasta el momento el riesgo parece provenir básicamente de dos fuetes: la creación, diseño e impresión de herramientas específicas para lockpicking; y la copia idéntica de llaves para abrir las cerraduras, lo que obviaría la necesidad de adquirir las herramientas de lockpicking y desgastarse intentando abrir una cerradura. En el caso del primer riesgo, se hace necesario un experto en herramientas de lockpicking para conseguir un diseño funcional que pueda llevarse al campo, ponerlo a prueba y obtener resultados positivos. El segundo caso es más preocupante, porque deja de necesitarse una herramienta de lockpicking, solo basta con imprimir copias de las llaves partiendo de fotografías tomadas a estas.






































Registro automático