La “cirugía invisible” lo nuevo en la farándula
Lucir natural es la reciente tendencia en cirugía estética.
A propósito de la gala de celebridades en los premios Óscar , un estudio ha revelado que en dicho medio, las intervenciones quirúrgicas ahora son más graduales, naturales y sin caer en la exageración.
La alfombra roja de los premios de la Academia de Hollywood ya no ve desfilar a famosos con rasgos exagerados que delatan su visita a la sala quirúrgica.
El nuevo método de rejuvenecimiento y que ya ha ganado seguidores se llama cirugía invisible, que se caracteriza por mostrar resultados más naturales y suaves, y aunque adrede se mantienen algunas arrugas, sin duda se logra un aspecto más jovial sin modificar la rasgos particulares de cada rostro, así lo señala un análisis del doctor Pier Francesco Mancini, director de Cirugía Plástica y Estética en las Clínicas CRES.
La nueva tendencia en la cirugía estética lucha por un aspecto natural a través de la medicina estética y con maniobras quirúrgicas cuyo propósito es retrasar las huellas del tiempo sin perjudicar la singular expresividad del individuo. Además de utilizar la toxina botulínica, el lifting microscópico y rellenos de ácido hialurónico, entre otras técnicas más, lo innovador se encuentra en que se hace uso de materiales llamados autólogos, es decir de la propia persona, así como bioestimulación autóloga con factores de crecimiento.
El doctor Mancini también indica que es importante considerar que a partir de los 30 años, es la etapa recomendable donde se recomienda comenzar a tomar medidas prudentes para atacar los signos de envejecimiento y no esperar hasta que lleguen los 65 años, donde ya será difícil regresar las estructuras faciales a su lugar y disminuir los signos de expresión y arrugas, todo esto sin dejar de lado verse natural y con una piel lozana.
España y las cirugías estéticas
España figura en la posición número cuatro en el mundo que practica el rejuvenecimiento facial no invasivo, de acuerdo a la Sociedad Internacional de Cirujanos Plásticos Estéticos, la lista la encabeza Estados Unidos, seguido por Brasil y México.

Clínicas CRES





































Registro automático