Aprender a soltar, esa es la cuestión. ...
Hola amigo virtual que desde algún rincón del planeta me estas siguiendo en cada nueva publicación, o bien, has descubierto mis bl
ogs simplemente porque el universo supo ver que aquí vas a leer algo que en estos momentos estás necesitando entrar en consciencia.
Desde ya te agradezco con toda mi alegría y mi humildad esta actitud que tienes en dedicar unos minutos a este contenido, y mi gratitud no es sólo porque me hace feliz saber que estas allí sino también porque me llena el corazón que tengas el coraje de emprender este inmenso camino de sanación contigo mismo.
En esta ocasión quiero hablarte de esos asuntos que a miles de personas las han dañado de una manera realmente fuerte y muy dura, al punto que los han llegado a limitar y a privar de gozar de una verdadera plenitud que no sólo siempre desearon experimentar, sino que además nacieron con el derecho de hacerlo.
Estos temas que voy a tratar el día de hoy tienen que ver con esos sistemas de creencias que se hicieron carne en nosotros, que nos han alimentado enormemente que vivamos muy alejados de tener la capacidad real de ser quienes somos y ahora llegó el momento de empezar a DESAPRENDER.
Tristemente son muchas las personas que fueron formadas con estas ideas de que el éxito era tal o cual cosa , que no podemos lograr determinados objetivos, que debemos aprender a encontrar cómo ser aprobados por el mundo a cualquier precio o que hay que compararse con los demás para auto castigarse severa y continuamente .(sólo por citar algunas) El problema de todos estos paradigmas es que nos pueden llevar a renunciar a ser lo que en el fondo del corazón, realmente queremos llegar a ser y cuando ponemos una distancia con todo esto entonces entramos en una vida carente de sentido y de dirección. Tal vez te preguntes porque o cómo se puede ocasionar una barrera entre tus verdaderos deseos personales y esas creencias tan arraigadas y la respuesta es que cuando se llega a tener instalados como una realidad a estas creencias, es bastante normal y frecuente que no sólo no nos dirijamos hacia nuestros sueños más auténticos sino que ni siquiera trabajamos con nosotros mismos en descubrirlos, ya que hay algunas personas que tienen la permanente sensación de enorme culpa de sólo pensar en aquello que los hace realmente felices, pero lamentablemente les han inculcado que no valen absolutamente nada y que "son egoístas por pretender pensar en ellos mismos ". Pero resulta que hay un nivel de egoísmo que es necesario y que no sólo no tiene esa connotación negativa que tanto nos han enseñado, sino que irónicamente se trata de un estado donde me miró a mi para superarme y ser la mejor versión de mi mismo, pudiendo así construir experiencias sanas en mi vida y además ser un ejemplo que dejé una huella positiva a mis seres queridos y al mundo, por lo tanto podríamos denominarlo un "egoísmo de uno hacia los demas".






































Registro automático