La formación a distancia
La formación a distancia tuvo su principio al remate del siglo XIX en Gran Bretaña, en el ámbito universitario, destinado a los trabajadores profesionalmente capacitados. Más tarde la iniciativa fue llevada a otros países en proceso de modernismo y apareció en España con el fin de cubrir la falta de técnicos expertos en la industria.
El desarrollo de la formación a distancia como nueva peculiaridad educativa es una alternativa a la formación presencial y permite dar respuesta a las insuficiencias educativas que plantea una sociedad en permanente progreso.
Más de 30 millones de estudiantes en todo el mundo han elegido esta modalidad de enseñanza-aprendizaje.
Destinatarios de la formación a distancia:
La formación a distancia facilita el acceso a la educación a todas aquellos individuos que por razones personales, sociales, geográficas u otras de carácter excepcional no pueden alcanzar la enseñanza a través de un método presencial. Además facilita el acceso a diversos cursos para aquellas personas que realizan otros estudios, trabajan o disponen de poco tiempo.
Ventajas de estudiar a distancia
- Existe una amplia oferta de estudios, temas y cursos.
- Facilita al alumno la posibilidad de seleccionar estudios afines con sus intereses y expectativas reales en función de sus conocimientos previos.
- Permite al alumno decidir dónde, cuándo y cómo estudiar, ofreciéndole flexibilidad horaria y facilitando su propia planificación del trabajo.
Metodología de la formación a distanciaEl proceso más habitual, una vez el alumno ya se ha inscrito al curso que desea, es que se le asigne un tutor, le manden los materiales del curso y se ponga a trabajar en sus contenidos. Cada cierto tiempo, o cuando haya terminado, deberá enviar las actividades y los ejercicios que haya realizado, para que el tutor los corrija y le haga los comentarios que considere necesarios.
El envío del material se realiza a domicilio, ya sea por meses o de una sola vez. El tutor le orientará en su proceso de aprendizaje y, ante cualquier duda, se pone en contacto con el alumno vía teléfono, carta, fax o correo electrónico.
Materiales didácticos escritosLos materiales, que suelen ser escritos en formato dossier o libro, incluyen los contenidos básicos de las unidades didácticas o lecciones, a las que se suele acompañar una guía didáctica con la explicación de los objetivos a alcanzar y el funcionamiento del curso.
La evaluación a distanciaCada unidad didáctica o lección puede acompañarse de pruebas de evaluación a distancia. Una vez resueltas, el alumno las manda al profesor o tutor que las corregirá y posteriormente le devolverá los resultados. Una vez superado el curso, el alumno recibe un certificado o diploma donde constará el número de horas, los contenidos estudiados, la calificación obtenida, los reconocimientos que tiene el curso si es el caso, etc.
______
ANIMACION,SERVICIOS EDUCATIVOS Y TIEMPO LIBRE
Aula Abierta
Formacion a Distancia de Educadores/as
formacionadistancia@yahoo.es
http://www.aunaocio.com/zonaweb/aulaabierta
España






































Registro automático