Ni me explico, ni me entiendes
Empiezo este artículo, dedicado a la comunicación, tomando prestado el título del libro de Xavier Guix (recomiendo su lectura) ya que es una locución que expresa claramente el problema de comunicación que sufrimos hoy en día el 99% de la gente.
Hemos llegado a tal punto que escuchar a los demás nos aburre, nos cansa y no encontramos que sea interesante saber la opinión de los demás, tan sólo nos gusta escucharnos a nosotros, hablar sobre nosotros, contar nuestras experiencias y si escuchamos a alguien que nos cuenta algo interesante nosotros hemos hecho eso el doble, nos ha pasado el doble y lo nuestro es el doble de interesante que lo suyo.¿Tan difícil es entenderse? La respuesta es sí, porque cada uno de nosotros utilizamos un lenguaje diferente, interpretamos las cosas de maneras diferentes y todos queremos tener la razón en nuestros pensamientos aunque no sabéis lo agotador que puede llegar a ser el querer tener la razón en todo momento ya que tienes que “pelearte” con todo el mundo que piensa diferente a ti.
Cuando empiezas a estudiar cursos relacionados con la comunicación (Coaching, PNL) te das cuenta la cantidad de cosas que desechamos de los demás en cada una de las conversaciones que mantenemos, cosas y detalles que son importantes para el emisor y que nosotros como receptores obviamos. Aquí es donde tendría que entrar la “escucha activa”, escuchar y no oír.
Son dos términos diferentes, cuando oímos no escuchamos, tenemos a alguien delante que nos está hablando y nosotros mientras pensamos en nuestras cosas, en qué vamos a responderle, en qué haremos mañana…Otras veces nuestro lenguaje no verbal transmite por si solo que no estamos escuchando (con lo cual cuidado con nuestra postura y gestos que nos delatan!). ¿Nunca os ha pasado que estamos explicando algo y preguntamos si nos entiendes y nos responden que sí y pensamos “este no se ha enterado de nada”?
Nos pasa muy a menudo, acompañamos la conversación con la cabeza mostrando conformidad pero nuestra actitud gestual, nuestra cara, mirada, está diciendo que no estamos pendientes de la conversación.Cuando alguien está dando un discurso, un meeting o simplemente hablando en público hay que tener en cuenta que las personas nos fijamos mucho mas en que lenguaje no verbal tiene, como se mueve, que hace con las manos, que tono de voz tiene, que el contenido de lo que está diciendo.
Hay estudios que demuestran que de toda una conversación e incluso de todo un curso nuestro “disco duro” tan sólo se queda con un 7% de información así que imaginaos que ya por defecto nuestro motor neurológico desecha un 93% de información, (no podemos almacenar todo lo que nos llega porque si no acabaríamos “locos”), pues si aparte no prestamos toda nuestra atención apenas nos llegará ningún tipo de información.Las claves para realizar una buena “escucha activa” son prestar atención sobre lo que nos comunica nuestro emisor, estar pendientes de su lenguaje no verbal, su tono de voz y sobretodo el contenido de lo que nos transmite.
Debemos “acompañar” en la conversación porque lo más importante es que el emisor perciba que le estamos escuchando sino perderá el interés en mantener comunicaciones con nosotros.Aunque también es importante saber como acabar una conversación cuando encontramos a una persona que nos quiere contar su vida con pelos y señales. Una buena manera de hacerlo sería: “Disculpa, me interesa lo que me estás contando pero en este momento no tengo tiempo para atenderte, ¿porqué no lo dejamos para otro momento?”. Creo que eso es mejor que empezar a hacer gestos de aburrimiento, cambiarles el tema de golpe, hay que ser elegante!Todos necesitamos que nos escuchen y pensad que no cuesta tanto. Lo nuestro nos puede parecer siempre más importante que lo de los demás pero tened en cuenta que ellos pueden pensar lo mismo y unas veces seréis emisores y otras receptores.
Os espero los miércoles en www.radiocarmelo.es a partir de las 9:00 de la mañana en mi programa “El caleidoscopio” confiando en que vosotros si que me escucharéis, activamente quiero decir………“Hay quien habla mucho y no dice nada, hay quien habla poco y dice mucho”
Frank FernándezDirector
Qwellness Sabadell
Docente Feda Barcelona
www.frankfernandez.jimdo.com

Frank Fernández www.frankfernandez.jimdo.com www.swimandcoach.jimdo.com





































Registro automático