Qué mes tan hermoso
El anuncio lo están haciendo las hojas del calendario, la alegría de la gente, el día de la mujer (qué hermoso y merecido día), el cumpleaños de Gabo y hasta el eclipse de luna. Es un hecho señores: comenzó marzo. Y llegó cargado con su aroma de primavera y sus colores alegres de flores inmarcesibles y dispuestas a mostrar todo el vigor de la vida.
Marzo es el tercer mes del año pero por muchas razones puede considerarse como el mes de las ganas de vivir. En algunos lugares es el tiempo de la primavera y el frío del invierno y el paisaje monótono de la nieve cede su paso el verde de los bosques, el rojo de los atardeceres increíbles y a la feria de las tonalidades que se puede observar en los valles y las montañas; en las colinas y en las veredas; en el norte y en el sur.
Marzo nos presenta lo mejor de los sentimientos y nos invita l abrazo sentido entre todos los que tienen algo que compartir e incluso entre quienes solo comparten el hecho de pertenecer a la especie humana. Marzo es una oportunidad inigualable para abrir los brazos y darle la cara al mundo. Es la época propicia para aspirar sin temores el aroma incomparable de la belleza representada en cada elemento de la existencia y en cada detalle de la cotidianidad.
Sí señores, comenzó marzo y su presencia se siente y se anuncia. Ha llegado y está presente en la sonrisa del inocente niño que corre feliz detrás de su esquiva pelota de fútbol; en el cielo nocturno salpicado de estrellas fulgurantes; en la armonía de los sonidos congregados ordenadamente como en una plegaria al Creador del universo. En los colores de la mañana teñida de rojo y de púrpura que anuncian días pródigos en alabanzas al deseo de vivir.
Comenzó marzo, no hay dudas. Y nuestra obligación es disfrutarlo aunque la tarde termine, como siempre, en una noche oscura. Aunque el ruido terco de la discordia pretenda distraernos de nuestra convicción de servir. Miremos al cielo y demos gracias a Dios. Marzo ya está entre nosotros.
Alejandro Rutto Martínez es un prestigioso periodista y escritor colombiano, vinculado como docente a varias universidades colombianas. Es autor de cuatro libros y coautor de otros tres en los que se aborda el tema del liderazgo, la ética y el Desarrollo Humano. Con frecuencia es invitado como conferencista a congresos, foros y otros eventos académicos. Póngase en contacto con él a través del corrreo alejandrorutto@gmail.com o llámelo al celular 300 8055526. Visite su página www.maicaoaldia.blogspot.com

Lo bueno que vaya a hacer hoy, hágalo bien, por usted, por su familia y por su país. ¿Ya leíste Maicao al Día?





































Registro automático