Tan grande la distancia
¿Qué si existen diferencias entre jefes y subalternos(qué palabras tan horribles, ambas: jefe y subalterno). ¿Qué si hay diferencias entre líderes y seguidores? ¿Qué si se pelean los hermanos y los vecinos? Esto sucede todo el día y todos los días en todas partes. El conflicto entre quienes por obligación deben permanecer juntos y empujar todos para el mismo lado es constante y en alguitas ocasiones se desborda y entonces ocurren verdaderas rupturas.
Sin embargo un hecho es evidente: hay una influencia de lo que ocurre y otra de la forma en que las personas reaccionan ante lo que les pasa. Un amigo tuvo en estos días una fuerte discusión con el vecino de al frente y me expresó la rabia y los deseos de venganza que lo asaltaron.
Pensó en todo: en agredirlo físicamente, en demandarlo e, incluso, en cambiarse de barrio. Pero no hizo nada de lo anterior y en estos días me contó lo que finalmente hizo: escribir una carta. Una carta originalmente dirigida a su vecino pero que también puede estar dirigida a todos los vecinos, todos los jefes los socios los seguidores, los líderes, los clientes y proveedores del mundo.
Es una carta en donde la ira inicial ha quedado aparte y aparece, en su reemplazo una profunda reflexión. He obtenido el permiso para compartirla con los lectores a quienes, por supuesto les ahorro el protocolo y los formalismos del encabezamiento. Léala atentamente y algo más: mi amigo me pidió que le escribiera algo así como: "prohibido no reproducirla". Así que, léala, disfrútela, cópiela y compártala con todo el mundo. La transcribo a continuación:
"Mi vecino
Parece tan grande la distancia que nos distancia, parece tan extenso el abismo que nos separa parece tan inaccesible la barrera que nos aparta.
Nuestras diferencias son tantas como las de nazis y judíos; como las de millonarios e indigentes como las de derechistas e izquierdistas y todos los "istas" que en el mundo son.
Nuestra separación parece tan grande como el inexplotable infinito, pero si usted lo piensa bien no estamos tan lejos ni es tan distante el reencuentro.
Tal vez ni estamos de acuerdo en lo que nos separa, la extensión de los reconcilios aplazados o la brecha de los abrazos postergados o la frialdad de los diálogos inconclusos o la vaguedad de las palabras inexactas.
Si desea cerrar las distancias absurdas y terminar la guerra que nos circunda
ponga fin a su palabra iracunda acérquese sin afanes y déme su mano
estreche la mía y sea mi hermano"
Alejandro Rutto Martínez es un prestigioso periodista y escritor colombiano, vinculado como docente a varias universidades colombianas. Es autor de cuatro libros y coautor de otros tres en los que se aborda el tema del liderazgo, la ética y el Desarrollo Humano. Con frecuencia es invitado como conferencista a congresos, foros y otros eventos académicos. Póngase en contacto con él a través del corrreo alejandrorutto@gmail.com o llámelo al celular 300 8055526. Visite su página www.maicaoaldia.blogspot.com

Lo bueno que vaya a hacer hoy, hágalo bien, por usted, por su familia y por su país. ¿Ya leíste Maicao al Día?





































Registro automático