¿Cómo aumentar tu autoestima tras la ruptura de tu matrimonio?
La ruptura matrimonial, tenga lugar bajo la forma de una separación (de hecho o legal) o de un divorcio, es una época de grandes cambios para la persona. Cesa la convivencia con quien, hasta entonces, había sido la persona más importante de su vida, y por delante se atisba un horizonte lleno de incógnitas e interrogantes.
No importa cuán fuerte o segura de sí misma pudiera ser la persona, las consecuencias de la misma podrían resultar traumáticas y dolorosas, socavando considerablemente su autoestima y confianza, haciéndole sentir que ha fracasado en el proyecto vital más importante que hasta entonces había emprendido.
La tristeza tras la separación o divorcio
Es normal cuando la pareja quiebra que ambos (Ex) cónyuges atraviesen por una etapa de duelo y abatimiento, cuya duración dependerá del grado de deterioro que hubiera alcanzado su situación mutua, las posibilidades de reconciliación (sobre todo en el caso de separaciones) o de los sentimientos que ambos siguieran albergando mutuamente.
Suele estimarse en torno a un año la prolongación de este periodo de carácter depresivo. Sin embargo, la caída en la autoestima es un proceso paralelo y, en cierto modo, independiente del mismo, por lo que podría prolongarse durante mucho más tiempo, de no poner un remedio a tiempo.
La pérdida de autoestima, ¿Cómo combatirla?
El término autoestima se refiere a cómo nos sentimos con nosotros mismos, tanto en relación con lo que percibimos como nuestros grandes valores y puntos fuertes como en aquello que entendemos como defectos y aspectos mejorables.
Ésta viene influenciada tanto por nuestro plano físico (nuestra apariencia) como por otros factores de carácter intelectual o psicológico (nuestra inteligencia, grado de extroversión, forma de ser y seguridad).
Lo más positivo siempre pasa por considerarse de una forma objetiva y realista, y aceptarte a ti mismo tal y como eres, con tus defectos y virtudes. Deberías dejar de verte bajo el prisma de tu ex pareja, y deshacerte de ese modo de cualquier distorsión que ello pudiera haberte ocasionado.
Tratar de reactivar tu vida social, salir con nuevas personas e incluso hacer ejercicio y llevar una vida más sana son todos ellos factores que te permitirán sentirte más feliz en el día a día, de tal modo que los traumas y sinsabores de tu ruptura puedan pasar a ser algo del pasado.
Begoña Cuenca Alcaine
www.aa-divorcios.com






































Registro automático