Cómo hacer Posicionamiento Orgánico con poca inversión
El posicionamiento orgánico, ese que no depende de acciones puntuales de márketing online, como Adwords o enlaces patrocinados, constituye un proceso de largo aliento, y, si las cosas están bien hechas, de logros paulatinos, sin prisa pero sin pausa. Es mucho lo que puede hacerse con poca inversión para comenzar la escalada de posiciones, aún antes de contratar un servicio de SEO profesional. Los pilares sobre los que deben sustentarse nuestros esfuerzos son tres:
Crear una red de incoming links, o sitios que nos vinculen -por supuesto sin comprar enlaces Si son enlaces relevantes, y de buena calidad, mejor Fortalecer el aspecto textual del sitio. Posicionarse como autoridad en el nicho de referencia, y forjarse una reputación online positiva.Ahora, manos a la obra.
Consiguiendo incoming links
Dedíquese un rato por día a cargar su sitio en los buscadores y directorios. De la manera dura y difícil: manualmente. Es como se asegurará un mayor porcentaje de éxitos al intentar ser incluido en los listados. Muchos portales de este tipo cuentan con preguntas antispam, justamente para evitar las sumisiones automáticas. Abra un txt, copie la url de su sitio, título, descripción corta, descripción larga, email de contacto, y a copiar y pegar. Le aseguro que si se aboca a esta ingrata tarea con dedicación, los resultados serán sorprendentes. Participe en las redes sociales. Recuerde que desde hace muy poco, Google ha decidido incluir los contenidos posteados por los usuarios en sus SERPs (páginas de resultados naturales). Existen muchos tipos de redes sociales, cada una de ellas dedicada a un público específico, por regionalidad, idioma y segmentación etaria. Más allá de los matices naturales, no puede dejar de estar en Twitter y Facebook al menos, y crear la Facebook Page de su sitio. Recuerde crear el perfil completo, ingresando la descripción de su página, intereses y –fundamentalmente- url. Ofrezca notas originales a otros sitios. Seguramente, más de una página deseará contar con sus colaboraciones. Por lo general, la costumbre es permitir que se incluya un link a su sitio en la biografía o el campo dedicado a los datos del autor.Enriquezca el contenido textual de su sitio
Prefiera el texto a los plug ins de Flash o los carteles gráficos. Agregue más material textual sobre sus productos: especificaciones técnicas, revisiones de usuarios, sección de preguntas frecuentes, etc. Inicie un blog. Al encarar esta tarea piense en aquel contenido que su público valorará. La idea es dotar de valor agregado a sus productos y servicios. Considere que quien siga su blog será un entusiasta en el tema. En consecuencia, es lícito incluir no solo material propio sino lo que a usted le parezca que sus lectores valorarán (obviamente respetando los derechos de autor, y citando las fuentes)Cree una reputación online favorable
La idea no es que usted hable bien de usted mismo. Este tipo de actitudes, al margen de ser reñidas con la ética no son creíbles por parte de los usuarios, y, de hecho, hacen más daño que bien. Pero, sí es posible contribuir al reconocimiento de su comunidad participando en foros y redes sociales. La premisa es no hacer spam, sino participar de manera auténtica, colaborando con el resto de los miembros.
Este es el ABC para comenzar a trabajar en busca de un posicionamiento orgánico sustentable y duradero. Llevando a cabo estas sencillas acciones, cuando llegue el momento de confiar en los servicios de un SEO profesional, los resultados serán alcanzados mucho más rápidamente. Y una vez que su sitio haya sido optimizado, es la práctica de estas actividades las que le permitirán mantener las mejores posiciones en los resultados naturales de los buscadores.

Andrea Picaso es consultora en Contenidos de Calidad. Creación, Gestión y Viralización de Contenidos de calidad. Presencia en las Redes Sociales. Construcción de la reputación online. Control de daños. Comunicación estratégica. SEO, SEM. http://w





































Registro automático