Riohacha, operación capital
Por: Alejandro Rutto Martínez
Cuando me preguntan por las ciudades de mis amores doy una corta lista en la que, indefectiblemente aparece Riohacha en uno de los lugares más importantes. Cuando me piden mencionar a las ciudades más hermosas del mundo entrego una lista obviamente más larga en la que Riohacha sigue ocupando un lugar de privilegio. Cuando pienso en lugares con los cuales tengo mayor gratitud en la vida mis labios mencionan nuevamente a la tierra del almirante Padilla. Cuando pienso en los mejores amigos de mi edad primera empieza a recordar a todos aquellos con quienes he vivido los mejores momentos y la mayoría de ellos resultan ser riohacheros o jóvenes de cualquier lugar del país a quienes conocí en una reunión, o una tertulia o un partido de fútbol, siempre en Riohacha. Cuando me preguntan por un rincón del mundo, bello y tranquilo, en el cual desearía pasar el resto de mi vida aparece nuestra hermosa capital como una de las principales opciones. No hay duda: Riohacha es la ciudad de mis sueños, mis raíces y mis amores.
En contraste, cuando me preguntan por la ciudad cuyo desarrollo más me deprime, también menciono a la tierra de mis mayores. Cuando pienso en la ciudad con la cual sus hijos tienen una deuda gigantesca, cuando pienso en los más de 460 años de historia perdida en la desidia, la negligencia y en la ingratitud, s necesario volver a pesar en Riohacha. Cuando pienso en el tiempo que se ha perdido y los dineros no invertidos con sabiduría, d nuevo es necesario volver a pesar en el mismo nombre.
Riohacha es la tierra de los más y de los menos, pero es nuestra tierra y ha llegado la hora de pensar en ella como en el familiar querido que está sufriendo una enfermedad grave y debe ser sometido urgentemente a un tratamiento que produzca resultados inmediatos para salvarle la vida.
La recuperación, modernización y desarrollo integral de Riohacha debe ser una prioridad en la agenda de los actuales y futuros gobernantes y también de cada uno de sus hijos y habitantes. Esta tierra llena de historia, dueña de una envidiable herencia colonial y de una mezcla de culturas que la hace singular en el Caribe, merece reasumir su liderazgo regional y emprender el camino que la lleve a su pleno desarrollo social, económico y urbanístico. No hay duda, es necesario iniciar urgentemente acciones para situar a Riohacha en el lugar que le corresponde.
http://alejandrorutto.blogspot.com/

Lo bueno que vaya a hacer hoy, hágalo bien, por usted, por su familia y por su país. ¿Ya leíste Maicao al Día?





































Registro automático