UNA ENFERMEDAD PELIGROSA
Es una enfermedad de las más peligrosas en nuestro tiempo y aparece en todas partes: prácticamente se constituyó en una epidemia bajo cuyas nefastas consecuencias caen sin remedio los principios y valores más importantes de la sociedad. Hacemos referencia a la ética situacional. ¿Qué es la ética? Cada texto y autor presentan una definición distinta aunque todas giran alrededor del compromiso de asumir actitudes y comportamientos responsables con todos los integrantes de la comunidad. Sin embargo, existe además una concepción perversa según la cual “ética es toda actuación correcta siempre y cuando me proporcione beneficios o, por lo menos, no limite mis intereses”
En mi labor docente le he peguntado a varias personas qué harían en caso de que encuentren un objeto o dinero ajeno. Una me han dicho que procurarían devolverlo a sus verdaderos dueños pero otros, con una sinceridad pasmosa, me responden que no lo harían “porque lo que uno se encuentra es de uno”. Pero éstas no son las únicas respuestas. Un buen número, tal vez la mayoría de los interrogados contesta simplemente “depende”. Cuando les pregunto de qué depende aluden a dos hechos. Depende de la cantidad (“si es mucho dinero no lo devuelvo”) y de la persona (“si es rico no lo necesita”)
En resumen, la ética situacional induce a actuar de acuerdo con las circunstancias y no con unos principios permanentes e invariables. Quienes se protegen a la sombra de esta forma de ver el mundo se justifican con uno o varios de los siguientes argumentos: 1. Todo lo que los demás traten de hacerme a mí, yo tengo derecho a hacérselo a ellos; 2. El fin justifica los medios; 3. Si todo el mundo lo hace, yo también puedo hacerlo; 4. Haz lo que debas hacer pero no permitas que nadie se dé cuenta; 5. Si todos estamos de acuerdo, todo lo que hagamos estará bien; 6. Si no lo hago yo, lo hace otro; 7.Papaya puesta, papaya partida.
En contraste con semejante forma de ver el mundo prefiero quedarme con la definición ideada por uno de mis estudiantes: ética es la forma en que actúo cuando nadie, absolutamente nadie, me está viendo.
POR: ALEJANDRO RUTTO MARTÍNEZ
http://alejandrorutto.blogspot.com/

Lo bueno que vaya a hacer hoy, hágalo bien, por usted, por su familia y por su país. ¿Ya leíste Maicao al Día?

OJALA APLICARAMOS LA ETICA A TODO LO QUE HACEMOS EN NUESTRO DIARIO VIVIR, PODEMOS ENGAÑAR A LOS DEMAS, SIMULANDO QUE ACTUAMOS CORRECTAMENTE, PERO JAMAS PODREMOS ENGAÑAR AL QUE TODO LO VE Y TODO LO SABE: DIOS.





































Registro automático