la nueva generacion de perros
Motivado por las, recientes noticias relacionadas con ataque de perros a personas, tomo como tema de este boletín, las diversas causas de las agresiones caninas hacia los humanos.Los trágicos sucesos de agresiones caninas hacia niños y adultos, nos hacen dar la sensación de que ha surgido en las últimas décadas una nueva generación de mascotas con características agresivas, sin importar la raza a la cual pertenecen.En donde puede estar el origen de las agresiones de nuestras mascotas?Acaso estamos viviendo con el Enemigo?En la mayoría de los casos que me han consultado, la problemática tiene un evidente origen y es la forma en la cual algunos propietarios manejan sus mascotas.En la actualidad, muchas personas tienen una fuerte tendencia a mimar en exceso sus perros y caer en el grave error de humanizarlos a tal punto de privarles de una vida verdaderamente canina. Si a los mimos excesivos y la permisibilidad extrema en el manejo de nuestras mascotas, agregamos la falta de autoridad, y la falta de normas de convivencia, entonces el más seguro resultado es un perro con múltiples problemas de convivencia en el hogar, siendo la agresión uno de los más frecuentes.Es en este punto, que como propietarios debemos tener en cuenta conceptos generales de suma importancia, que se aplican a todos los perros independientemente de la raza, de nuestra mascota.Al respecto, El Dr. Bruce fogle escribe en su libro LAS 101 PREGUNTAS QUE SU PERRO LE HARIA SI PUDIESE HABLAR:¡Como animales de manada que son, los perros se sienten mejor sabiendo qué lugar ocupan en la jerarquía de la manada.Aunque sexo, tamaño y raza son factores significativos, cualquier perro tiene potencial suficiente para convertirse en el jefe de la manada.! Pág. 18 Los perros puede dominar a la gente siempre que ésta se lo permita, y a veces esta situación dura toda la vida.Algunas personas son emocionalmente dependientes de sus perros, lo que hace que sean presas fáciles de sus caprichos. Otros simplemente no comprenden el comportamiento de los perros y antes de que lleguen a conocerlo se han convertido en pura gelatina en sus garras. La gente emocionalmente dependiente es la mas fácil de dominar. Por razones personales, que varían mucho de unos a otros, estas personas hacen su mayor inversión emocional en sus perros.A cambio, permiten que sus compañeros caninos se conviertan en verdaderos líderes de la manda:Les consienten que exijan comida, que sean selectivos respecto a ella, que elijan cuando, donde y con quien dormir y que eviten cualquier forma de aseo no solicitado. Pag.50 Son muchas las cosas, que podemos hacer como dueños, para modificar la conducta de nuestros perros, o mejor aun moldearla a nuestra conveniencia, desde el mismo instante en que nuestro cachorro llega por primera vez a casa. A continuación encontraran una lista de recomendaciones a aplicar en el diario vivir con nuestros mejores amigos, que ayudaran a evitar comportamientos agresivos hacia el resto de miembros de la manada humana.Ø Limite el territorio de su perro, no le permita acceso a las habitaciones y menos a las camas o muebles, estos deben ser lugares reservados para los jefes de la manada.Ø Controle su alimento, evite comer a la par con su mascota o después de él. No admita, ni ceda ante ninguna demanda de alimento.Ø Entrene su perro en obediencia básica, y aprenda a manejarlo.Ø Controle usted las relaciones afectivas con su perro. Es decir usted le mima y acaricia cuando usted quiere, no cuando él lo solicita.Ø Proporcione amor y cuidados a su perro, pero siempre equilibrándolos con autoridad, respeto y normas.
Nunca se olviden de que sus mascotas, son ante todo PERROS,y que cada vez que como propietarios, pretendemos humanizarlos,y convertirlos en lo que no son, lo único que estamos logrando es desequilibrar su bienestar Psíquico y emocional. Finalmente los únicos que sufren las consecuencias de nuestros malos manejos son nuestros queridos perros. ¡La mayoría de los perros antes de morder una persona, emiten señales previas a la agresión, que son ignoradas por los humanos!
Alvaro E Osorio GEntrenador profesional y consultor de comportamiento Canino.Cali-Colombia
www.diestrosentrenamientocanino.com

Alvaro E Osorio G

Me encantó el artículo, está lleno de verdades. Yo vivo en Argentina y veo lo mismo. Es muy necesario que la gente sepa y entienda estas cosas.





































Registro automático