Cómo redactar un buen artículo
Para muchos que son conscientes de que deben incluir contenidos de calidaden sus sitios, pero todavía no se animan a prender la PC, y arremeter con un tema, he aquí una serie de indicaciones para que nuestros posteos sean los mejores, o al menos, correctos desde un punto de vista del estilo.
Cómo dice el soneto,
Un soneto me manda a hacer Violante
Que en mi vida me he visto en tal aprieto
Catorce versos dicen que es soneto
Burla burlando, van los tres delante…
Y ya tenemos la primera cuarteta.
Quiere hacer un artículo. Siéntese a escribir. Concéntrese en un tema. Imaginemos que usted trata de posicionarse bien con “Hoteles en Cáceres”. Entonces, le costará mucho trabajo crear artículos cuyo tema principal sea algo no relacionado directamente con los hoteles en Cáceres. Así, no intente escribir un posteo acerca de Miguel de Cervantes, o el estadio Bernabeu, si su KW es “Hoteles en Cáceres”. Más bien hable de los atractivos turísticos de Cáceres, o las industrias residentes que hacen que gran flujo de hombres de negocios visiten Cáceres. Hable de la hotelería como industria, características de los alojamientos de categoría superior, comodidades de los hoteles, etc… Este tipo de tópicos también es válido. Todo texto estructurado en la forma de un artículo es como una Mamuska, esas hermosas muñecas rusas, que van una dentro de la otra. Es decir, la oración va dentro del párrafo, el párrafo, dentro del artículo. Estructure su artículo antes de empezar a escribirlo. Ya sabe que va a hablar de los “Hoteles en Cáceres”, y ha decidido tocar el tema de las características de los alojamientos de categoría Premium, especialmente los que se encuentran en Cáceres. Su nota será: título + 4 ó 5 párrafos: definición, características relevantes 1, características relevantes 2, hoteles en Cáceres, recomendaciones finales y cierre. Listo, su nota ya está “maquetada”. Siguiendo esta lógica, ¿cómo se construye un párrafo? Idea principal + 3 ó 4 ideas accesorias. Idea principal: “Un hotel Premium debe ofrecer estas prestaciones”. Ideas secundarias: las prestaciones que debe ofrecer un hotel Premium. No es difícil, ¿verdad? Y como dice la poesía: “…burla burlando, van los tres delante…” No haga posteos demasiado largos, entre 500 y 600 palabras es aproximadamente el límite que la atención del ser humano se sostiene. Es decir, si necesita hacer una composición demasiado larga, sepárela en dos o tres posteos. De otra forma, muchos comenzarán a leer su artículo, pero pocos llegarán al punto final. Además visualmente, será imposible jerarquizar las ideas como es debido si se trata de un texto de una enorme longitud.¿Dónde poner las KW? Si es posible en el título. Si no es posible, en el primer párrafo. No se enloquezca con las KW, recuerde que estamos en una web semántica: lo más importante es el significado. Haga posteos relevantes, que estén relacionados semánticamente con lo que usted desea promocionar, y obtendrá mejores resultados que si se obsesiona con una KW density. Olvídese de esos ridículos porcentajes: 2%, 3%, etc… Haga posteos vinculados con sus temas, que sean interesantes, novedosos y originales, y jamás le podrá ir mal.

Andrea Picaso es consultora en Contenidos de Calidad. Creación, Gestión y Viralización de Contenidos de calidad. Presencia en las Redes Sociales. Construcción de la reputación online. Control de daños. Comunicación estratégica. SEO, SEM. http://w


aun no tengo web.estoy bastante verde con internet.gracias por sus consejos.
si yo quisiera subir mis articulos a diario. ¿tendria que ir a diario al registro de la propiedad para asegurarlos? espero su respuesta.gracias

Hola Puri. El contenido de internet está protegido por Creative Commons, un grupo de regulaciones que tiene diferentes niveles de protección. Le sugiero leer aquí: http://es.wikipedia.org/wiki/Creative_Commons
De todos modos, uno de los propósitos de publicar sus artículos es justamente que lo viralicen, es decir, que lo tomen y lo republiquen en distintos lugares (mencionando su fuente, claro, es decir, su sitio), así que libérese de obligaciones y siéntese a escribir. Su contenido ya está protegido (lea la sección de reglamentos y términos de servicios de los distintos sitios donde suba sus artículos, ahí le explicarán que copiar y pegar material de otros sin citar las fuentes es un delito, sin necesidad que el artículo esté registrado en ningún lado).
Muchas gracias por su comentario, espero haber sido de utilidad.





































Registro automático