Errores imperdonables en un Curriculum
El Curriculum junto a la Carta de Presentación que enviamos para solicitar un empleo son nuestros adelantados, a través de ellos el seleccionador se va a formar una idea de nosotros. Por tanto, deberíamos cuidarlos al máximo, tanto lo que decimos como la forma en que lo decimos.
Sin embargo, son muchos los errores garrafales que se cometen al elaborar un Curriculum por lo que van directamente a la papelera, sin ninguna consideración. Entre estos errores imperdonables voy a destacar los siguientes.
Empecemos por la calidad de la presentación. El Curriculum debería ser impecable, pulcro, sin manchas ni tachaduras, enviado en papel de la mejor calidad. Sin embargo, llegan a los despachos de seleccionadores Curriculums que no dan ganas de leer simplemente por la mala calidad y lo poco cuidada de su presentación.
Cometer faltas de ortografía es otro grave error. A pesar de que en nuestros días casi todos los Curriculums se hacen por ordenador y todos los procesadores de textos tienen correctores ortográficos, siguen llegando Currilucums con faltas de ortografía. A veces, las cometen hasta los solicitantes de puestos directivos a los que no se les perdona, ni que decir tiene que su Curriculum va directamente a la papelera. Tal vez para los puestos inferiores, en los que el nivel de instrucción no es alto como limpiadora, subalterno, etc. se les tolera alguna falta de ortografía
Utilizar un lenguaje inadecuado o enrevesado que hace difícil la comprensión del texto también elimina a muchos Curriculums. Si el solicitante no sabe expresarse correctamente muy pocas posibilidades va a tener para que su Curriculum sea ni siquiera evaluado.
Empezar tratando de tu al seleccionador a quien no ha visto en su vida es algo que causa muy mala impresión. Igual que utilizar un lenguaje vulgar o grosero, como si estuviese dirigiéndose a sus “compis” del barrio.
Curriculums pésimamente organizados, en los que la información está por aquí y por allí, sin ningún orden también llegan a los seleccionadores. Estos evitan el trabajo de buscar la información que necesitan en ese revoltijo de datos y fechas, máxime cuando tienen a su disposición multitud de Curriculums bien organizados.
Aunque ya se ha dicho muchas veces, hay que decirlo una vez más: con los errores garrafales no hay una segunda oportunidad. El aspirante nunca va a tener la oportunidad de pasar a la fase de la entrevista, su Curriculum termina en la papelera.
El Curriculum, junto a la Carta de presentación son nuestros representantes frente al seleccionador. No estamos diciendo que haya que hacer una obra de arte, pero presentarlos bien, tanto en su fondo como en su forma es algo elemental.
Si tienes alguna duda sobre la forma de presentar un Curriculum o sobre cualquier otro aspecto acerca de la forma de buscar trabajo, aquí tienes la información que necesitas.
http://www.comoconseguirempleo.com/carta/?hop=ancug9
Ángel Cuevas:






































Registro automático