Networking: redes por Internet para encontrar trabajo
Las redes sociales son una forma muy efectiva de buscar trabajo. Las redes sociales han existido siempre, se trata de buscar trabajo a través de las personas con las que nos relacionamos, aunque también se pueden utilizar estos contactos para cualquier otro fin.
Hasta hace muy pocos años, cuando hablábamos de redes sociales nos referíamos solamente a los contactos personales, a las relaciones cara a cara. Pero con la utilización masiva de Internet también han aparecido las redes sociales por Internet o NETWORKING.
Las redes sociales por Internet se han incrementado mucho en los últimos años, y hoy son muchos los que hacen NETWORKING (establecer contactos por Internet). Esos contactos pueden ser para cualquier finalidad: para encontrar pareja, para encontrar personas con las mismas aficiones o para encontrar trabajo.
Las redes generalistas en Internet que todos conocemos son FACEBOOK y TWITTER. Luego están las redes especializadas en distintos temas. Las redes más conocidas en el mundo de habla hispana para encontrar trabajo son VIADEO, XING y LINKEDIN. Hoy, son un poderoso instrumento al que no puede renunciar quien está buscando un trabajo.
No hay que confundir las redes sociales con los Portales de Internet dónde uno puede colgar su Curriculum a la espera de que alguna empresa se interese por él. Las funciones de las redes sociales son distintas. En las redes sociales también se cuelga nuestro Curriculum, aunque no exactamente como lo presentaríamos para enviarlo al solicitar un puesto de trabajo. Lo que esperamos en estas redes es establecer relaciones beneficiosas con otros usuarios.
En realidad, las redes sociales por Internet tienen la misma función que las redes sociales cara a cara. Antes de que existiesen estas redes nos apuntásemos a un club o una asociación. El club o la asociación tendrá su propia finalidad pero una segunda finalidad, no siempre explicita, es que sus socios se relacionen entre sí.
Hoy, las redes sociales por Internet, y específicamente las redes orientadas a relaciones de trabajo o negocios, tienen esa misma finalidad pero esta vez de una forma bien explicita. Su única razón de ser es que sus usuarios se relacionen entre sí.
En las redes sociales por Internet no se dan las relaciones “cara a cara” que tan importantes son para los sociólogos. Sin embargo, podemos conocer la “vida y milagros” de otras personas a veces mejor que la de personas con las que nos relacionamos cara a cara. Y sobre todo, quien se punta en las redes sociales por Internet es para establecer relaciones, para ayudarnos o ser ayudado.
El provecho que cada uno pueda sacar de estas redes por Internet depende de su personalidad y de su propósito. Hay quien no obtiene ningún beneficio y también son cada vez más los que encontraron un trabajo por este medio.
Aún es pronto para saber si estas redes por Internet van a suponer un cambio radical en nuestra manera de relacionarnos o si, simplemente, son un complemento a las relaciones personales de toda la vida.
Pero la mejor manera de comprobar que beneficios nos pueden reportar estas redes por Internet es apuntarse a alguna de ellas y comenzar a utilizarlas. Si tu objetivo es encontrar trabajo, apúntate a alguna que tenga esa finalidad.
Si necesitas más consejos para encontrar empleo puedes hacer click aquí:
http://www.comoconseguirempleo.com/carta/?hop=ancug9






































Registro automático