Cómo escribir títulos atractivos
Parafraseando el viejo adagio “lo que mal anda, mal acaba”, podríamos decir que, con respecto a los artículos, posteos y notas, “lo que bien empieza, bien acaba”. La necesidad de encontrar un título adecuado es de suma importancia. Casi podríamos decir que fallas al momento de titular una pieza son las principales consecuencias del fracaso de las mismas. ¿Quiere que sus posteos alcancenrécord de tráfico? Titule adecuadamente su contenido y tendrá la mitad de la batalla ganada.
Escribir contenido de calidad para la web no es despuntar el vicio de la escritura. El contenido web tiene un propósito –ofrecer contenidos relevantes y con valor-, y un destinatario concreto: su público. No es una novela que se lanza al mercado para que la compre quien desee. Por supuesto que cualquiera es libre de leer un posteo, pero se entiende que la gente que tiene interés en ese tema, en su rama de actividad, es quien preferentemente accederá a su contenido. En consecuencia cuando se aboque a escribir para su sitio, si no le encuentra placer, tómelo como una tarea más de link building, o de carga en buscadores o de optimización del código del sitio. Y si le encuentra placer, mucho mejor entonces. Adelante, y dele rienda suelta a su creatividad.
Al titular, deje para otro momento las metáforas, la poesía, las analogías chistosas, o cualquier otro efecto literario. Recuerde que no solo sus lectores accederán a ese contenido, sino que Google también lo “leerá”. Estamos de acuerdo que los avances semánticos en la arquitectura de los motores de búsqueda es fenomenal, pero todavía no entiende la ironía y el humor. Google es como el Sr. Spock de Star Treck, o Jaime, el robot de Super Agente 86 (Get Smart, para quienes lo conocen por ese nombre). La metáfora no es lo de ellos.
Por eso, es necesario ser bien concreto con los títulos. Por regla general, trate de incluir alguna de sus palabras clave. Yo sé que, si ha estado siguiéndonos, hemos insistido que no se apegue demasiado a sus keywords, al menos no textualmente. Pero úselas, las que eligió, sus variaciones, sus sinónimos, y las palabras parecidas en significado. Expanda sus horizontes semánticos. Imagine que su KW es “alquiler de departamentos en Madrid”. Es perfectamente válido que use “apartamentos en Madrid”, “la Villa y Corte, dónde hospedarse”, “Propiedades en Alquiler en Parque del Retiro”, y cuanta variación se le ocurra. Como ve, son muchas las posibles combinaciones que pueden perfectamente ir en el título. En este caso en particular –de alquileres-, puede expandirse perfectamente a “inmobiliaria”, “Inmuebles” etc. En consecuencia, un artículo podría referirse al valor de las propiedades en determinada zona, a la evolución del mercado inmobiliario en Madrid, y demás. El cielo es el límite. Pero aún así, su nota estará irreprochablemente vinculada semánticamente con sus KW.
Títulos que “pegan”: los consejos, las claves, los tips, cómo hacer para… Recuerde que estamos en la era del “Do-it-yourself”, y muchas personas disfrutan tomando las riendas de sus asuntos y metiendo mano en territorios otrora reservados a especialistas. Use su propia experiencia en el tema. ¿Qué es lo que más le ha costado? ¿Qué es lo que siempre le preguntan sus clientes? ¿Cuál es la lista de FAQs de su actividad? En definitiva, ¿en qué puede ayudar a su comunidad? Seguiremos con estos temas en otros posteos.

Andrea Picaso es consultora en Contenidos de Calidad. Creación, Gestión y Viralización de Contenidos de calidad. Presencia en las Redes Sociales. Construcción de la reputación online. Control de daños. Comunicación estratégica. SEO, SEM. http://w





































Registro automático