Como afrontar la entrevista de trabajo
Si está buscando empleo, tarde o temprano tendrá que afrontar la entrevista de trabajo, y más vale que sea cuanto antes. Tanto si es para un trabajo con el que pagar sus gastos o si es para el trabajo con el que siempre ha soñado, hay algunas cosas que debe tener en cuenta cuando se presente a esa entrevista de trabajo.
Todo el mundo sabe lo importante que es presentarse bien vestido a esa entrevista de trabajo. El vestuario debe ser discreto, sin prendas llamativas. No se presente con barba de dos días o despeinado. Las mujeres no deben ir excesivamente maquilladas.
El lenguaje corporal dice más que las palabras. Domine sus gestos y evite los tics, si los tiene.
Evite también jugar con llaves, mechero, o dar golpecitos con un bolígrafo sobre la mesa. Además de revelar su nerviosismo, provocará la irritación de su entrevistador.
Además de su aspecto físico, hay otros puntos a tener en cuenta en la entrevista de trabajo:
1.- Investigue sobre la empresa.
Antes de presentarse a la entrevista debe realizar una investigación sobre la empresa. A lo largo de la conversación, debe poner de manifiesto ante su entrevistador que se ha interesado en conocer todo lo relativo a la empresa.2.- Naturalidad. Muéstrese tal como es, no intente dar la apariencia de lo que no es adoptando poses ensayadas. Sea natural y, a la vez, profesional.
3.- Usted también puede preguntar. Lleve una lista de preguntas escritas para no olvidarlas, pues usted también puede preguntar, pero elija bien sus preguntas: que tengan relación con el trabajo al que aspira.
4.- Sea positivo.
Exprésese de un modo positivo, utilice palabras clave, como: reto, experiencia, futuro, confianza, colaboración, eficacia, responsabilidad, metas, objetivos… palabras que deben estar integradas en su manera de ser, deben ser sinceras.5.- No saque el tema del salario. Deje que sea su entrevistador quien lo saque, no se muestre impaciente por saber cuanto le van a pagar.
6.- Cuidado con sus opiniones.
No hable mal de terceros, nunca critique a un compañero de trabajo aunque se lo pongan en bandeja, puede ser una trampa. No exprese sus opiniones personales ante el entrevistador sobre temas generales, salvo que sea preguntado.7.- Céntrese en sus puntos fuertes. Pero sin pasarse, no olvide que el entrevistador tiene su Curriculum delante y que puede comprobar lo que diga. Muestre sus debilidades como fortalezas. Por ejemplo, si ignora algo que se le ha preguntado, reconozca su ignorancia y añada: “pero tengo gran disposición para aprender cosas nuevas“.
8.- Elija su mayor defecto.
Muchos entrevistadores preguntan cuál es su mayor defecto. En este caso, debe tener preparado algo que no le perjudique demasiado. Por ejemplo: “no acepto proyectos en los que no pueda dar el 110%”.
9.- Escuche bien y responda.
10.- Confianza.
Demuestre confianza en sí mismo en sus gestos, en su forma de hablar. Concentrese y escuche bien las preguntas de su interlocutor, para que las pueda responder en la entrevista de trabajo.Si necesitas saber algotas sobre el proceso de buscar trabajo, aquí lo puedes encontrar:
http://www.comoconseguirempleo.com/carta/?hop=ancug9
Enviado por Ángel Cuevas






































Registro automático