Los Fondos de Inversión y sus Principales Ventajas
Hemos hablado ya mucho de los Fondos de Inversión, cómo están constituidos, qué instituciones los forman, los regulan, cómo funcionan, etc. Pero creo que es importante para que tomes una buena decisión, el que sepas cuales son las ventajas principales de estos famosos ya Fondos de Inversión. Hoy te hablaré principalmente de cuatro ventajas de los Fondos de Inversión.
1.- Normalmente no necesitan mucho dinero.
Si lo único que tienes para invertir son, por decir un número, 15 mil pesos, te va a ser muy difícil invertir en un fondo diversificado de acciones. Pero por el contrario, si inviertes en un Fondo de Inversión, no tendrás este problema. Además, las ganancias de los Fondos de Inversión se reparten entre todos los que aportaron. Por el otro lado, una vez que realizas la inversión mínima inicial (que puede ser diferente dependiendo del Fondo de Inversión al que te hayas inscrito, pero normalmente es bastante accesible) puedes seguir haciendo pequeñas aportaciones por medio de un plan sistemático de ahorro.
2.- Son sencillos de Vender y Comprar.
Si quieres suscribir participaciones en un Fondo de Inversión, puedes hacerlo de diferentes maneras. La primera es en las cajas de cualquier banco o casa de ahorros que sean Sociedades Depositoras de los bancos; por teléfono, o bien por un supermercado de fondos. Independiente de la manera que escojas para invertir en Fondos, la manera de comprar un Fondo de Inversión siempre será bastante fácil. En muchas ocasiones, basta con simplemente hacer una llamada o dar un click,
3.- Son Instrumentos Regulados Perfectamente
Los Fondos de Inversión no pueden manejar el dinero de la manera que les parezca. Tienen que respetar ciertas reglas que se encuentran perfectamente redactadas en sus Reglamentos de Gestión. Dichos reglamentos, deberán estar también dentro del marco de la Ley y Reglamento de las Instituciones que se encargan de la Inversión Colectiva. La propia Sociedad Depositaria es la que tiene la obligación de supervisar y vigilar la manera en que se comporta la entidad gestora. Particularmente hablando, debe de comprobar que la gestora respete en todo momento los coeficientes y todos los criterios de inversión establecidos en la ley. También controla el cálculo de los valores liquidativo y que se realicen correctamente.
4.- Están Gestionados Profesionalmente
Si tu plan es invertir directamente en acciones o en obligaciones, debes de saber interpretar un balance y una cuenta de resultados, o en su defecto calcular una duración si lo que quieres es que tus decisiones no se basen en el azar. Estos conocimientos no son estrictamente necesarios, pero si te serán de gran ayuda al invertir en un Fondo de Inversión. Yo te recomendaría que sepas al menos los términos básicos a la hora de utilizar los Fondos de Inversión para que no te lleves ninguna sorpresa.
Ya sabes las principales ventajas de los Fondos de Inversión que te ayudarán a tomar una mejor decisión. Te sugiero que sigas investigando sobre el tema antes de tomar una decisión, ya que tu dinero es tu patrimonio, y no hay peor error que perderlo por no informarte como deberías.

M. Marin Empleada de Hold Asociados hold.mx





































Registro automático