Uso habitual de las Técnicas de Marcaje
Ya que conoces cuáles son las técnicas de marcaje, cómo funcionan y de qué calidad son, ahora te diré cuáles son los usos habituales que tienen cada una de las técnicas y las opciones en las que se han utilizado. Voy a mantener el mismo orden que en el que las vimos en el artículo pasado para que no te confundas y puedas comparar uno con otro.
Tampografía: se usa con reclamos publicitarios de valor medio-bajo a bajo. Es el sistema de menor durabilidad porque normalmente se aplica en artículos de poca vida útil. Se usa en plumas, calculadoras, encendedores, etc. puede ser en artículos de superficie plana o regular. Serigrafía: se usa normalmente para productos que no se pueden imprimir de manera convencional por su volumen pero que son de superficie regular. Se usa para imprimir en botes, tubos, cilindros, termos, etc. aunque principalmente se usa para adhesivos, carátulas, transferibles por agua o térmicos. Se usa en productos que exigen cierta durabilidad en el mensaje. Láser: se usa en objetos que tienen vida útil alta y se necesita que el grabado sea de alta calidad también. Es algo obligatorio en artículos en donde no se puede usar tintas como lo es el cuero, metal, vidrio o madera. Transfer: además del bordado, es la técnica que se usa para productos textiles. Con esta técnica se imprimen fotos o logos en camisetas, gorras o prendas textiles en general. Pantografía: esta técnica no se usa normalmente para publicidad ya que es muy cara y un poco lenta. Es muy útil para series pequeñas de gran calidad como lo son trofeos, galardones, premios, placas, etc. Normalmente se usa con objetos que necesitan ser elegantes, imborrables y a veces hasta brillantes.Ya conoces la utilidad de las diferentes técnicas de marcaje. Con esta información te va a ser mucho más fácil decidir cuál es la técnica que debes de usar para marcar tu producto. En su defecto, también te servirá para poder escoger la máquina de marcaje que necesitas tener para tus productos.
Está prohibido copiar este artículo. Artículo.org no permite la sindicación de sus artículos.
Acerca del autor

M. Marin Empleada de Hold Asociados hold.mx
¿Tiene comentarios o preguntas para el autor?

Artículos recomendados 

Actualmente existe en el mercado una interminable variedad de productos de todo tipo, por ejemplo, al llegar a una tienda buscas un detergente y te encuentras con el problema de elegir entre decenas de ellos.
En este contexto, son las marcas (redes del mercadeo) las encargadas de diferenciar esta variedad de...







¿Sabes ya algo sobre esta interesante técnica? Aquí te platicaré acerca de esto. Se le conoce como marcaje a la técnica de plasmado sobre alguna superficie y esta técnica consta de varios procedimientos. La tampografía por su parte, es un procedimiento de marcaje que se aplica a través de máquinas...







Uno de los puntos fundamentales de cualquier estrategia de marketing online, es poder establecer con qué consultas de búsquedas llegan a nosotros los visitantes a nuestro sitio.Si contamos con una cuenta de Google Analytics, conocer esta información no será un problema. Sólo deberemos ingresar a nuestro Panel...







El marcaje es la manera en que se “imprime” la publicidad en cierto producto u objeto. Puede variar desde la superficie ya sea regular o irregular, así como el tipo de material que puede ser plástico, cuero, metal, madera, etc. y para finalizar la vida útil, que varía desde los 15 días hasta los 3 años...







Coppel a logrado expanderse contando considerable potencia en el mercado economico que selecciono para sostener su desarrollo es Coppel, comenzaron abundantes locales, 35 de imagen normal y el faltante de Coppel calzado asi mas establecimientos ,es una financiación grande Esta en numerosas poblaciones, cuenta...







Registro automático