Algunas mujeres también son violentas...
En las relaciones de pareja, mucho se ha hablado sobre la violencia masculina. Pero pocos son los autores, que se refieren a la violencia que la mujer ejerce en el hogar, con los hijos y con la pareja.
Mientras no se establezca un claro reconocimiento de que tanto hombres como mujeres se muestran violentos con los hijos y como modelos de relación parental, difícilmente podremos establecer modelos de prevención para los jóvenes y los niños.
El ciclo de la violencia también se genera por las mujeres y ellas también contribuyen a relaciones llenas de dolor y sufrimiento.
Algunas mujeres agreden porque se encuentran sometidas a aprendizajes sociales y parentales, sin detenerse a reflexionar y pensar en las heridas y cicatrices que en su vida dejó esa experiencia violenta. Por el contrario, se vuelcan en actos impulsivos en los que desatan toda su furia y frustración contra la pareja.
En este sentido, pudieran establecerse algunas causas como la desigualdad económica y laborar. También las desventajas sociales como por ser mujer se le permiten o no, diferentes acciones dentro del ámbito familiar y público.
Gran cantidad de mujeres agreden a sus parejas y les reclaman su falta de oportunidades y generan más violencia. Existen parejas que se denominan como infernales, porque ambos miembros de la pareja no logran sostener un adecuado control y conocimiento de sus impulsos y manifestaciones de agresión y violencia.
La violencia siempre lo trastoca todo el ambiente, las relaciones, la autoestima, la identidad, el amor, la sexualidad, el trabajo, las condiciones sociales. De manera que optar por la violencia como forma de relación nos lleva a espirales cada vez más profundas en las que las heridas y cicatrices personales, por momentos son insuperables. La personalidad en su conjunto se mutila.
Mujeres que agreden y violentan se convierten en pequeños tiranos. Esclavizan mediante el chantaje. Sujetan siempre a la dependencia y a la culpa. Abuso de poder y de indiferencia, de imposición y de tiranía.
Llevado al plano de las relaciones de pareja. Son mujeres que no aceptan ni valoran la figura del hombre en sus vidas, por el contrario, es como si mantuvieran una agenda oculta contra el género masculino, pero le dan rienda suelta a su venganza en la relación con su pareja e intimidad. Las amenazas son una forma muy femenina de violentar.
Estar en una relación violenta tanto sí es el hombre como la mujer es optar por patrones de comportamiento, como:
- La crueldad.
- Los golpes.
- La descalificación.
- La impulsividad a flor de piel.
- La tiranía.
- El control.
- El abuso.
- El chantaje.
- La posesión y la propiedad.
- Los celos patológicos.
Vivir en una relación de esta manera, es estar en la vida lleno de desaliento y de impotencia. Requerimos reconocer esas maneras violentas de relacionarnos con nuestra pareja, en el hogar, y sí nos tocó en la vida por una historia infantil así, no tenemos que condenarnos a someter a otros a repetir la historia.
Actualmente existen infinidad de formas y maneras de superar esa violencia que nos inunda hasta el alma y la vida, generando sufrimiento a quienes más amamos y queremos.
Para construir relaciones más sanas necesitamos sanar y hacernos cargo de nuestra propia recuperación.
Sí no queremos más violencia masculina, necesitamos también las mujeres pensar y saber, en dónde generamos violencia y en dónde también la ejercemos.
Gracias por leerme, mi misión e intención es la calidad de vida emocional… Cecreto. Inc. Cecreto es un centro dedicado a la calidad de vida emocional y cuenta con series diversas de temas de actualidad, como las relaciones padres e hijos, la relaciones en pareja, etc.
Sí alguno de los temas le parecen interesantes sería bueno que me escribiera y si no, también.
También contamos con material electrónico en dónde abundamos más sobre este tema y cómo superarlo.
Cómo Recuperar la Confianza en el Amor: Heridas y Cicatrices en la Relación de Pareja. Entérate aquí
Suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis: Los Diez Mandamientos de la vida en Pareja

Ana Giorgana





































Registro automático