Algunas estrategias de link building
La construcción de una red de enlaces que nos vinculen sigue siendo la manera óptima de mejorar nuestro Pagerank. Tener un buen Pagerank es como una distinción, una especie de premio para aquellos sitios de buena performance. Y también sirve para capitalizar el sitio. Pero, un Pagerank elevado no necesariamente se traducirá en ventas. Más importante a la hora de cerrar tratos online es salir listados en las búsquedas relevantes de nuestras palabras clave.
Con esto en mente, las viejas formas de hacer SEO van mutando, adquiriendo un sesgo cada vez más semántico, y dentro de ellas, la técnica de link building también va cambiando. Para comenzar, es necesario notar que Google no está de acuerdo con el intercambio “salvaje” de links, es decir embarcarse en el intercambio de enlaces con cualquier sitio, sin importar su contenido, Pagerank o relevancia para nuestro sitio. Para que realmente esta técnica surta el efecto deseado –el de incrementar nuestro PR-, es necesario ser cuidadosos con respecto a nuestros intercambios de links. Es cierto que yo, como webmaster, no puedo controlar quien incluye mi link en su sitio. Sin embargo, Google, que ya a estas alturas se vuelto bastante inteligente, inmediatamente detectará si su sitio se dedica al intercambio indiscriminado de enlaces, por ejemplo, al ver que su web tiene una página llamada “Nuestros sitios recomendados”, “Nuestros Links”, o similares. Por eso, es necesario darse cuenta de que esta técnica puede dañar nuestro PR, en lugar de causar el efecto opuesto deseado.
Los enlaces que verdaderamente lo ayudarán a posicionarse son los que se relacionan semánticamente con su sitio. Es decir, si su sitio se dedica a la venta de equipos náuticos, estar presente en directorios de náutica, sitios que hablen sobre embarcaciones o equipamiento para botes, gps, cartas náuticas, etc. será muy bueno para usted. Aparecer en una página entre “Casino Online” y “Ringtones gratuitos” no es buen negocio, sobre todo si usted tiene estos enlaces en su página.
En consecuencia, estos son los caminos más apropiados para conseguir enlaces de calidad:
Alta en directorios especializados. Tómese cinco minutos todos los días, y dé de alta su sitio en páginas especializadas del rubro. Evite aquellos sitios que lo invitan a poner un enlace en su home, o lo obligan a incluir en su sitio una pequeña ilustración con un enlace. Si debe reciprocar el link, no hay problemas en crear una página de links recomendados que estén estrictamente relacionados con lo que usted hace. Incluya contenidos de calidad en su sitio. Si, no hay otra forma. Relájese, y vea como su contenido se viraliza, bajo el reinado de Creative Commons: está bien que lo reproduzcan, siempre y cuando citen la fuente –su sitio. He ahí otro incoming link. Viralice sus artículos. Existen excelentes directorios de artículos que harán maravillas por la propagación de su enlace, ya que los mismos son fuente permanente de material para otros sitios. Escriba contenido para otros blogs. Por lo general le permitirán incluir un enlace a su sitio. Participe en la comunidad, especialmente en foros y grupos de discusión. En otros artículos nos enfocaremos en la manera adecuada de hacer “Forum Marketing”. Póngale empeño. Construir una buena red de incoming links no tiene atajos. Lleva tiempocultivar y cosechar una buena cantidad de enlaces a nuestro sitio. Los incoming links son como los préstamos de los bancos, se otorgan a las personas que demuestran que en realidad no los necesitan. Es decir, no intente construir el PR en base a una red de enlaces. Primero demuestre que su sitio es de calidad, que otorga valor agregado no solo a los productos que usted comercializa, sino a los sitios que lo linkean. Entonces si verá como su PR crecerá de manera colosal, porque todos desearán linkearlo.La construcción de una red de enlaces que nos vinculen sigue siendo la manera óptima de mejorar nuestro Pagerank. Tener un buen Pagerank es como una distinción, una especie de premio para aquellos sitios de buena performance. Y también sirve para capitalizar el sitio. Pero, un Pagerank elevado no necesariamente se traducirá en ventas. Más importante a la hora de cerrar tratos online es salir listados en las búsquedas relevantes de nuestras palabras clave.
Con esto en mente, las viejas formas de hacer SEO van mutando, adquiriendo un sesgo cada vez más semántico, y dentro de ellas, la técnica de link building también va cambiando. Para comenzar, es necesario notar que Google no está de acuerdo con el intercambio “salvaje” de links, es decir embarcarse en el intercambio de enlaces con cualquier sitio, sin importar su contenido, Pagerank o relevancia para nuestro sitio. Para que realmente esta técnica surta el efecto deseado –el de incrementar nuestro PR-, es necesario ser cuidadosos con respecto a nuestros intercambios de links. Es cierto que yo, como webmaster, no puedo controlar quien incluye mi link en su sitio. Sin embargo, Google, que ya a estas alturas se vuelto bastante inteligente, inmediatamente detectará si su sitio se dedica al intercambio indiscriminado de enlaces, por ejemplo, al ver que su web tiene una página llamada “Nuestros sitios recomendados”, “Nuestros Links”, o similares. Por eso, es necesario darse cuenta de que esta técnica puede dañar nuestro PR, en lugar de causar el efecto opuesto deseado.
Los enlaces que verdaderamente lo ayudarán a posicionarse son los que se relacionan semánticamente con su sitio. Es decir, si su sitio se dedica a la venta de equipos náuticos, estar presente en directorios de náutica, sitios que hablen sobre embarcaciones o equipamiento para botes, gps, cartas náuticas, etc. será muy bueno para usted. Aparecer en una página entre “Casino Online” y “Ringtones gratuitos” no es buen negocio, sobre todo si usted tiene estos enlaces en su página.
En consecuencia, estos son los caminos más apropiados para conseguir enlaces de calidad:
Alta en directorios especializados. Tómese cinco minutos todos los días, y dé de alta su sitio en páginas especializadas del rubro. Evite aquellos sitios que lo invitan a poner un enlace en su home, o lo obligan a incluir en su sitio una pequeña ilustración con un enlace. Si debe reciprocar el link, no hay problemas en crear una página de links recomendados que estén estrictamente relacionados con lo que usted hace. Incluya contenidos de calidad en su sitio. Si, no hay otra forma. Relájese, y vea como su contenido se viraliza, bajo el reinado de Creative Commons: está bien que lo reproduzcan, siempre y cuando citen la fuente –su sitio. He ahí otro incoming link. Viralice sus artículos. Existen excelentes directorios de artículos que harán maravillas por la propagación de su enlace, ya que los mismos son fuente permanente de material para otros sitios. Escriba contenido para otros blogs. Por lo general le permitirán incluir un enlace a su sitio. Participe en la comunidad, especialmente en foros y grupos de discusión. En otros artículos nos enfocaremos en la manera adecuada de hacer “Forum Marketing”. Póngale empeño. Construir una buena red de incoming links no tiene atajos. Lleva tiempocultivar y cosechar una buena cantidad de enlaces a nuestro sitio. Los incoming links son como los préstamos de los bancos, se otorgan a las personas que demuestran que en realidad no los necesitan. Es decir, no intente construir el PR en base a una red de enlaces. Primero demuestre que su sitio es de calidad, que otorga valor agregado no solo a los productos que usted comercializa, sino a los sitios que lo linkean. Entonces si verá como su PR crecerá de manera colosal, porque todos desearán linkearlo.
Andrea Picaso es consultora en Contenidos de Calidad. Creación, Gestión y Viralización de Contenidos de calidad. Presencia en las Redes Sociales. Construcción de la reputación online. Control de daños. Comunicación estratégica. SEO, SEM. http://w





































Registro automático