Las conductas autoreforzantes en perros
La conducta auto reforzante, como su mismo nombre lo dice, es aquella conducta que trae satisfacción en sí misma. Es decir que la acción por si sola ofrece placer al individuo que la ejecuta.
Este tipo de conductas son de las más complejas de modificar, ya que implican que la terapia de modificación sea aplicada también en ausencia de los dueños
En la gran mayoría de los casos, los propietarios tratan de modificar o extinguir la conducta no deseada, y está en ocasiones efectivamente se modifica, pero solo en presencia del dueño volviendo a aparecer cuando el dueño no esta presente para corregir.
Para ser un poco más claros daremos a continuación unos ejemplos de conductas autorreforzantes en perros.
FUGARSE:
Esta conducta trae como auto refuerzos o premios, todas las experiencias positivas que el perro encuentre fuera de su perrera patio o casa. Para este caso serian los permios serian los olores dejados por otros perros, la presencia de otros perros, poder captar olores de hembras en celo, poder explorar, perseguir animales rastreros, jugar con otros perros etc. etc.
ESCARBAR EN EL JARDÍN:
La acción de abrir agujeros en el jardín es bastante común en perros especialmente jóvenes y esta trae en misma si los premios como: poder escarbar y encontrar una temperatura más fresca en la tierra, tener una actividad exploratoria en la cual descargar energía acumulada, esconder huesos o juguetes.
ESCARBAR LA BASURA:
Para esta conducta los auto premios son los diferentes sabores texturas y olores que el perro pueda encontrar e ingerir del tarro de la basura.
El principal problema al tratar de modificar estas conductas autoreforzantes, es que si usamos correcciones verbales o físicas, estas quedaran fuertemente asociadas a nuestra presencia de tal manera que el perro abandonara o evitara la conducta mientras nos encontremos cerca o le estamos vigilando. Por el contrario si nuestro perro se percata de que no le vigilamos o no estamos cerca, reincidirá en la conducta que estamos tratando de modificar ya que como lo mencionamos anteriormente esta por si sola le traerá satisfacción o placer de alguna manera.
LA SOLUCIÓN A LAS CONDUCTAS AUTOREFORZANTES:
Para modificar de manera efectiva estos comportamientos, debemos buscar que aquello que representa un premio para el perro, ya no lo sea más y por el contrario se convierta en algo molesto o desagradable.
De nuevo para aclarar mas este concepto nos remitiremos a ejemplos de la vida practica.
ESCARBAR EN EL JARDÍN:
Como la conducta autoreforzante es escarbar, podríamos colocar una malla metálica en la superficie de nuestro jardín para que en el momento en que nuestro perro escarbe sus patas encuentren la malla y esta genere por si sola una sensación desagradable al escarbar.
ESCARBAR LA BASURA:
Existen en la actualidad dispositivos electrónicos que colocados en el tarro de la basura generan una experiencia desagradable en el momento justo en que el perro trata de acceder al tarro de basura. De esta manera el propietario de la mascota no tendría nada que ver en la conducta de escarbar la basura ya que en este caso el malo sería el tarro de la basura ya que de allí vendría la corrección y no de la voz o de las manos del dueño.
Podemos concluir entonces que toda conducta que sea autoreforzante, para poder ser modificada y posteriormente extinguida requerirá de un sistema método o dispositivo que genere un estimulo desagradable, que sea asociado por el perro con el objeto o situación que hasta el momento había sido placentero.
www.diestrosentrenamientocanino.com

Alvaro E Osorio G





































Registro automático