El descanso del guerrero.
Tras un año de intenso trabajo, de situaciones complicadas, de momentos alegres y otros no tanto, de cambios, llega el momento de que el guerrero descanse tras pasar por esas grandes batallas en las que en algunas salió victorioso y en otras derrotado.
El guerrero sabe que ha llegado el momento de colgar su armadura y dejar las armas a un lado y sentarse a hacer balance de todo lo que ha vivido. El momento de hacer un repaso a todas esas batallas que ha librado y extraer todo lo positivo de cada una de ellas, las haya ganado o perdido.
Sabe que el ganar o perder a veces es cuestión del azar, otras del sacrificio, de la lucha y de las ganas con las que hace las cosas, cuando el guerrero pone toda su pasión el resultado ya no es lo importante. Cuando los guerreros inician el camino hacia una meta el llegar al destino no es lo importante sino todo lo que viven hasta que llegan a ella. Cuantas veces hemos logrado nuestro objetivo y una vez conseguido nos ha sabido a poco, cuantas veces hemos estructurado en nuestra cabeza como sería conseguir ese ascenso, el éxito personal o profesional, salir con aquella chica/o… y una vez conseguido nos quedamos desilusionados ya que lo que habíamos imaginado era mejor a lo que es la realidad, tal vez si supiéramos desde el primer momento como iba a ser la sensación de lograrlo hubiéramos desistido en iniciar “el viaje”.
El crecimiento de los guerreros se basa en todas las experiencias que viven y no en las batallas que ganan, el éxito es el resultado de ese largo viaje que emprenden continuamente en el cual libran mil batallas y de cada una de ellas son capaces de aprender todo lo que la batalla le muestra.
El guerrero no busca la felicidad, cuando se busca la felicidad se sufre por no conseguirla como nos imaginamos que es, la felicidad son momentos de una batalla, son momentos de una vida, efímeros, que duran segundos, minutos, horas…
La felicidad que inunda al guerrero tras ganar la batalla se desvanece con el viento, ya que al día siguiente debe emprender la marcha hacia otra batalla más difícil que la anterior.
El guerrero sabe que si consigue disfrutar de esos pequeños momentos no sufrirá por ansiar la victoria sino que le darán las fuerzas para poder continuar hacia delante.
Cuando abandona su armadura y deja las armas a un lado se convierte en una persona con toda la sabiduría y experiencia de un guerrero pero con la tranquilidad de que ya no debe luchas contra el mundo. El guerrero sabe que no puede controlarlo todo, que el entorno le ofrece multitud de vivencias procedentes de otros parajes y está tranquilo porque sabe que no puede hacer nada por evitarlas pero tiene el poder de controlar como le afectan.
En la vida real esta nos bombardea con infinidad de hechos los cuales nosotros no podemos prevenir ni controlar pero podemos tener la capacidad de controlar como esos hechos nos afectan emocionalmente. Cuando alguien nos grita, nos trata mal, nos quiere hacer daño podemos gestionar como nos afectan sus comentarios, sus acciones. Si logramos que esas cosas nos afecten lo menos posible será una gran batalla ganada, en cambio si todo lo que nos sucede venga de quien venga nos afecta emocionalmente sufriremos toda la vida, ¿toda la gente es importante para nosotros? Entonces, ¿porqué nos afectan los comentarios de los que apenas conocemos y no representan nada en nuestras vidas?
Yo decidí ser guerrero, no para luchar contra el mundo sino para disfrutar de los pequeños logros, para no tener miedo de lo que la vida me depare y para poder controlar como me afectan todas aquellas cosas que van destinadas a lastimarme. El aprendizaje de un guerrero no acaba nunca y continuamente está destinada a emprender nuevas batallas (retos)…. Yo soy un “guerrero pacífico”.
Felices vacaciones y espero que el mundo se llene de “guerreros pacíficos” los cuales emprendan largos viajes a lo largo de su vida. Os recomiendo la película “El guerrero pacífico” donde podréis ver perfectamente el proceso de cambio en todas sus fases.
Hasta septiembre!!
www.frankfernandez.jimdo.com
www.swimandcoach.jimdo.com

Frank Fernández www.frankfernandez.jimdo.com www.swimandcoach.jimdo.com





































Registro automático