Animacion de las reuniones
Para que la reunión sea eficaz y el Animador pueda desempeñar con su cometido, es necesario que tenga presentes unos principios elementales:
- Coherencia: Que no haya discrepancia entre lo que dice y hace, a fin de llegar a un verdadero diálogo y potenciar así la cohesión del grupo.
- Estimular las capacidades personales: Éstas deben desarrollarse en el grupo. La complementariedad es un elemento de enriquecimiento para el grupo, donde cada miembro tiene un compromiso personal.
- Favorecer la autonomía personal en varias direcciones:
-Interior: Haciendo tomar conciencia a cada uno de sus capacidades.
-Exterior: Por la aceptación y la capacidad de contraer responsabilidades y ocupar su sitio en la vida del grupo. -Individual: Apoyando el desarrollo de los valores de cada persona.
- Colectiva: Aceptando que la autonomía es la base de la libertad individual, que permite al individuo incorporarse y participar en la vida del grupo y de la sociedad.
- Ayudar al grupo a valorar todos los apartados del programa de la reunión: Dedicando el tiempo necesario a cada asunto según su importancia.
- Facilitar la toma de decisiones: Provocando la participación de todos y los acuerdos por consenso.
Funciones del Animador:
Hablamos de la animación no-directiva, donde el Animador es un miembro más del equipo que propone, invita, presenta, ofrece ayuda, colabora... De esta forma sus principales funciones durante la reunión son:
- Recordar los objetivos: Para no desviarse del objetivo final.
- Hacer propuestas: Para no salirse del programa, para aplicar las decisiones, para que todos participen en las discusiones, etc.
- Crear un clima favorable: Para que todos expongan libremente sus ideas.
- Proponer métodos y medios: Para ser eficaces de cara al objetivo final. Debe proponer y enseñar los medios de acción y procedimientos más adecuados.
- Comunicarse con el grupo: Sintiéndose un miembro más del grupo, en cuanto pone a su disposición una serie de conocimientos técnicos y de habilidades y participa en la vida del grupo.
- Fomentar la autonomía: Su opinión debe permitir que el grupo decida por sí mismo; aún siendo capaz de transmitir entusiasmo, ánimo y confianza, sin olvidarse de facilitar unas buenas condiciones para el trabajo y las relaciones interpersonales.
Animador Especialista en Dinamica de Grupos






































Registro automático