ENTREVISTA A UN PROBLEMA
A este problema locuaz y simpático me lo encontré en un paradero de buses cuando precisamente me enfrentaba al problema de no tener transporte para dirigirme al trabajo y dedicarme a mi cotidiana labor de resolver problemas propios y ajenos. Debo confesar que era un tipo bien parecido y simpático por momentos la cata y su físico jamás me hubiera permitido pensar en los dolores de cabeza que seguramente le habrá causado a tanta gente. Como tengo por dentro a un periodista que por algún problema se encuentra ya medio dormido quise aprovechar la oportunidad de hacerle una entrevista. Aclaro que no tengo el problema de ser presumido y la excentricidad tampoco es mi problema. Por eso el periodista que duerme en mí y a ratos se despierta no sueña con entrevistar a un rey, ni a un condenado a muerte, ni a una estrella de cine. Prefiero conversar con el tipo de la esquina y dialogar con el ciudadano de la buseta. Por eso, mi periodista le pidió permiso a su letargo, para entrevistar a este problema al que por casualidad encontró mientras pretendía resolver mi problema de transporte en un paradero de buses. ¿SEÑOR PROBLEMA, ME PUEDE CONCEDER UNA ENTREVISTA? LE PROMETO QUE SÓLO DURARÁ UNOS MINUTOS n A decir verdad no me gustaría. Aunque creo que usted o cualquier periodista me armaría un tremendo problema si no le contesto su entrevista. Pregunte usted entonces. ¿CÓMO ES SU NOMBRE? ME REFIERO A SU VERDADERO NOMBRE. n Mi nombre es PROBLEMA, pero a me llaman de distintas maneras. Entre los artesanos me llaman chapuza, los médicos me dicen enfermedad, en el supermercado me llaman carestía, en el deporte me dicen derrota, en las empresas me llaman improvisación y cuando me reúno para conversar con mis mejores amigos es la cabeza de un ejecutivo, me llaman stress. ¿COMO ES LA VIDA DE UN PROBLEMA? n Tranquila, porque los problemas somos como los bomberos ; entre nosotros no nos pisamos las mangueras PERDÓN, CREO QUE NO ME EXPLIQUÉ BIEN. YO QUISE PREGUNTARLE CÓMO ES LA VIDA DE UN PROBLEMA A LO LARGO DE SU VIDA. n Bueno, como seres vivos los problemas tenemos nuestro ciclo de vida. Nacemos, crecemos, nos reproducimos y, algunas veces, también morimos. ¿COMO NACE UN PROBLEMA? - ¿Se refiere usted a si nacemos por debajo del brazo, o si nos trae la cigüeña o algo así? ME REFIERO A CÓMO SE ORIGINA UN PROBLEMA n Nacemos en el seno de una familia: los hombres de mi especie se casan con mujeres también de su especie (algunos de nosotros hemos nacido en el) Un caballero puede tener muchas esposas y viceversa, algunos problemas hemos nacido en el seno de un matrimonio formado por el señor “Descuido” y la señora “Permisiva”. Otra pareja perfecta para tener hijos sanos y fuertes es la que integran el señor “Chisme” con la señora “Intolerancia” yo por ejemplo, nací en un hogar formado por papá “Pobre” y mamá “Apendeja” Si usted suma mis dos apellidos podrá tener un magnifico apelativo para la gente que cree que en esta vida algún día no habrá ningún problema. ¿Y CÓMO SE LE PUEDE DECIR A UN PROBLEMA EN SU INFANCIA? n Le parece bien si le llamamos problemita ¿Y QUÉ ES UN PROBLEMITA? n Es un problema que todavía no ha crecido. Se encuentra metido por ahí en una gaveta donde nadie lo ve; o disfrazado de una cuota que no se paga a tiempo; o una pareja que dialoga poco; o un dolor de cabeza o de estomago. Y luego puede llegar a ser un problema grande como una guerra civil o una revolución. Estos problemas también tuvieron su infancia. O sea que fueron un “problemita”. Las revoluciones tuvieron su infancia. Tal vez fueron un enfermo al que no atendieron en el hospital por falta de palanca; o alguien a quien no lo dejaron vestirse como quería, o no tenía para comer o no lo dejaron rezar a su dios. Un problemita con el tiempo llega a ser un problema. Mi pariente, “el dolorcito de cabeza” puede llegar a convertirse en un tumor, mi prima “discordia” puede terminar en guerra y mi cuñada “la contaminante” puede dañar la capa de ozono y acabar con la vida en el planeta. ¿EN QUE MOMENTO UN PROBLEMITA DEJA DE SERLO Y LLEGA A LA EDAD ADULTA? n Después de un tiempo, si se le dan todas las condiciones y las libertades el inexperto problemita pasará a ser un flamante problema. Nuestros doctores le recomiendan a los promisorios infantes cápsulas de “negligencia” jarabe de “todo bien” , gotas de “después lo hacemos”, baños de “no se puede”, pastilla de “cuesta mucho”, esencia de “no me importa”, juegos de “déjalo así”, y vitaminas de “eso no me toca”.Los medicamentos anteriores, aplicados en las dosis adecuadas y en el momento oportuno hacen que el problemita crezca sano, hermoso y fuerte y se convierta en un portentoso e indestructible problema. ¿DONDE HABITAN LOS PROBLEMAS? n En todas partes. En los matrimonios me llaman “divorcio” ; en la empresas me llaman “mala atmósfera laboral”, en los bancos me dicen “quiebra”, en los juzgados lo apodan “delito” y en la religión me dicen “pecado”, en la sociedad me apodan “violencia” y en la economía me denominan “recesión”. Las mujeres nos llaman “arrugas” y no pocas nos dicen “vejez”. En los barrios bajos nos llaman “pobreza” y en el gabinete del presidente, si alguien se da cuenta de que existimos, nos llaman “crisis”. En el fútbol nos llaman “penalti” los porteros y zancadilla, los delanteros. El publico y los técnicos miopes como casi todo el mundo, nos dicen “maldito árbitro”. ¿CUANTAS PERSONAS CONOCEN USTED QUE TENGAN PROBLEMAS SIN RESOLVER? n Menos de las que usted cree. Podría mencionarlas con nombre propio ENTONCES DÍGAME ¿CUANTAS Y QUIENES SON ESAS PERSONAS? n Solo existen seis personas con problemas sin resolver: yo, tú, él, nosotros, vosotros y ellos. “Sólo existen seis personas con problemas sin resolver: Yo, Tu, El, Nosotros, Vosotros y ellos¿USTED TAMBIÉN TIENE PROBLEMAS? · Sí, mi problema es que respondo a todas Las preguntas que me hacen. De esta manera Me doy a conocer. Y si me conocen me pueden resolver. Y si me resuelven es como si me eliminaran. ¿CUÁL ES EL PROBLEMA DEL PRESIDENTE? · Que quiere resolver el problema de todo el mundo y no pudiendo hacerlo, resuelve el problema de ninguno. ¿CUÁL ES EL PROBLEMA DE LOS PROFESORES? · Algunos no saben lo que enseñan y otros no enseñan lo que saben. Conozco también a los que ni saben ni enseñan. ¿DIOS PERMITE QUE EXISTAN LOS PROBLEMAS? · ¿Por qué lo pregunta? ¿Usted también es de los que le echan a Dios la culpa de sus problemas? Le voy a decir algo: Dios le dio al hombre la inteligencia para resolver sus problemas no para eludirlos. Si el hombre no utiliza adecuadamente su inteligencia no es problema de Dios. ¿PORQUÉ DICEN QUE UN PROBLEMA ES UNA OPORTUNIDAD? · Por que yo nunca ando solo. Casi siempre me acompaña la tragedia, que es como la reina de todos los problemas; la pesadilla, una dama que nos quita el sueño a todos los problemas y la oportunidad, que es como la puerta hacia todos los triunfos. ¿A cuál de las tres quiere que le presente? ¿ACASO ESTÁN POR AQUÍ? · Ya le dije que nunca estoy solo. Ellas nunca me desamparan. En realidad somos cuatro. Yo, la tragedia, la pesadilla y la oportunidad. Si no me juntara con estas amigas, perdería la esencia de mi existencia. La gente tiene que elegir con quién sale a bailar el vals. No es que yo sea presumido pero yo soy el más apuesto del grupo y por eso la mayoría me prefiere, tanto los hombres como las mujeres. Lo que casi nadie sabe es que TRAGEDIA es mi persona de confianza y quien me elige a mí se acerca a ella. En cambio OPORTUNIDAD no es una persona que despierte mis simpatías y por eso se la oculto a todo el mundo. ¿Y PESADILLA? · Es un ser abstracto que se le aparece a la gente que se acuesta conmigo. ¿CÓMO SE PUEDE DESTRUÍR UN PROBLEMA? · A Sansón le preguntaron dónde radicaba su fuerza y reveló el secreto. Usted conoce las consecuencias de tremenda estupidez. Uno no puede decir todo lo que sabe. Por razones que usted entenderá me niego a responder su pregunta. PERO, ¿ALGUNA VEZ SE MUEREN LOS PROBLEMAS? No tengo noticias de que eso haya sucedido. Pero en todo caso, si muriéramos, antes de morir nos reproducimos. Nos multiplicamos sembrando un problemita por aquí y otro por allá. Y ellos, los problemitas, serán en el futuro unos problemas robustos, sanos, hermosos y fuertes, con lo cual nuestra especie tendrá asegurado siempre un lugar en la historia. ¿CUÁL CREE QUE SERÍA EL PEOR PROBLEMA DE LA HUMANIDAD? · No tener ningún problema ¿POR QUÉ LO DICE? · Por que sin problemas se le atrofiaría su capacidad para pensar y creo que entonces ser HUMANO ya no sería tan divertido. NO ME DIGA ENTONCES QUE EL PEOR PROBLEMA DE ALGUIEN QUE TRABAJE EN ALGUNA PARTE ES NO TENER PROBLEMAS · Usted lo ha dicho POR FAVOR, EXPLÍQUESE · & nbsp; Si usted trabaja en alguna parte y no existen problemas para resolver, entonces lo mandarán a la calle y traerán en su reemplazo a alguien con menos capacidades. QUÉ ES MÁS DIFÍCIL DE RESOLVER, ¿UN PROBLEMA DE MATEMÁTICAS O UNO DE SOCIALES? · La respuesta a los problemas de matemáticas siempre es posible hallarla al final del libro. ¿USTED HA CONOCIDO A ALGUNA PERSONA QUE YA NO CONOZCA NINGÚN PROBLEMA? · Una vez conocí en un funeral a una persona cuyos problemas terrenales habían quedado resueltos. Absolutamente todos. · ¿QUIÉN ERA ESA PERSONA? · El único que permanecía callado en el funeral. O sea, el muerto. · ¿Y SI HUBIERA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE? ES POSIBLE QUE ESA PERSONA TENGA PROBLEMAS EN EL MÁS ALLÁ. · Yo me refería a que esa persona ya no tenía problemas terrenales. No dije una sola palabra del más allá. ¿CUÁL ES EL PEOR PROBLEMA DE UNA CIUDAD? · La indiferencia de sus ciudadanos ¿Y EL PEOR PROBLEMA DE LOS POLÍTICOS? · & nbsp; Su problema es causarle problema a los demás. Y luego convencen a la gente de que no existe ningún problema. A USTED QUÉ LE GUSTA MÁS, ¿EL DÍA O LA NOCHE? · Me gusta moverme en la cabeza de la gente cuya inteligencia ha anochecido. ¿EL ALCOHOL ES UN PROBLEMA?· No lo es mientras usted no destape la botella ¿CUÁL ES SU PROBLEMA? · Mi problema son los periodistas tontos que hacen entrevistas tontas para que las lea gente más tonta que ellos. Mi amigo el problema se fue súbitamente. Se montó apresuradamente en la buseta, acompañado de tres señoras. Supuse que eran TRAGEDIA, PESADILLA Y OPORTUNIDAD. Pagó los tres pasajes y con la mano me dijo adiós desde el vehículo en marcha. Mientras tanto yo sigo aquí sin resolver mi problema de transporte. http://alejandrorutto.blogspot.com

Lo bueno que vaya a hacer hoy, hágalo bien, por usted, por su familia y por su país. ¿Ya leíste Maicao al Día?

Genial el artículo a la altura y capacidad de entendimiento de todo el mundo. Parafraseando a E . Zuleta debe ser bien aburridor un mundo en donde no haya dificultades, en donde todo esté resuelto. Pero no, ahora hay que añadirle el problema de las motos.





































Registro automático