Usando Twitter – Hootsuite
Es probable que un mismo usuario tenga dos o más cuentas de Twitter, la personal y una o dos laborales. Además, es posible que ese mismo usuario tenga cuentas en otras redes sociales: Facebook, Foursquare, LinkedIn, etc… Por eso, se hace necesario el uso de una solución que nos permita concentrar todas esas cuentas en una sola aplicación. Y tal maravilla es HootSuite.
Ingresando en HootSuite.com, creamos una cuenta pinchando en el botón verde de “Sign Up Now”, y ya estamos en camino. La creación de la cuenta es como la de cualquier servicio. Lo importante es la configuración de las cuentas de nuestras redes sociales. Para eso vamos al Dashboard, y si nos paramos con el puntero del ratón en la barra blanca superior, más o menos del lado derecho del botón “Send Now”, se despliega un cuadrito que nos permite agregar servicios. Pinchando en el signo “+” vamos agregando los distintos servicios. Lo fantástico de Hootsuite es que soporta múltiples cuentas del mismo servicio, por ejemplo Twitter, por lo que podremos agregar la personal, la laboral, etc..
A medida que vamos agregando servicios se van creando pestañas. Dentro de cada cuenta podemos crear a su vez columnas customizadas, por ejemplo, ver el stream (los tweets que mandamos y nos mandan), las menciones, y los retweets, como en la home de Twitter. Pinchando en la pestaña que tiene un símbolo de +, podremos continuar agregando redes sociales. Para customizar las columnas, -podemos agregar columnas, o cambiar su ancho-, hacemos click en “Add Stream”. A continuación se despliega un cuadro que nos permite insertar la columna con la información deseada –por ejemplo, las menciones de Twitter (todos los tweets que incluyen @nuestro nombre de usuario).
Para mandar un mensaje (podemos mandar el mismo a varias redes, por ejemplo, LinkedIn, Twitter y Facebook), escribimos lo que deseamos en “Compose message” (al lado de la lechuza, en la parte superior de la pantalla, sobre la izquierda). Seleccionamos el ícono de la red por la que deseamos mandar el mensaje –queda marcada con un reborde azul. Escribimos el mensaje, y pinchamos en “Send”.
Otra característica muy conveniente de Twitter es el acortador de URL. Esta característica nos permite economizar caracteres del mensaje que escribimos, y así poder agregar más texto.
Dentro de la configuración de Hootsuite –Pinchamos en la lechuza, se despliega un menú, Settings-, podemos seleccionar cada cuánto se refrescarán los servicios, es decir se actualizará la página. También podemos hacer esto con el botoncito que tiene la flechita circular, en cada pestaña.
En definitiva, Hootsuite es una poderosa herramienta, que nos permite administrar nuestras redes sociales, de manera centralizada. Sus ventajas son evidentes. No requiere descargar ninguna aplicación, pues corre online. Es práctico, y nos evita tener varios navegadores abiertos con los distintos servicios. Para quien ha tomado la decisión de prestar un poco más de atención a sureputación online y presencia de marca a través de las redes sociales, Hootsuite se convertirá en un gran aliado.
Estas son solo algunas funciones básicas, pero para comenzar es suficiente. Como todo en esta vida, la práctica hace a la perfección. No tema probar funcionalidades, pinchar botones, y explorarar los alcances de esta aplicación. Su uso es muy intuitivo, ahorra tiempo, y contribuye a una mejor interacción entre distintas redes sociales –por ejemplo, entre contactos de Twitter y Facebook.

Andrea Picaso es consultora en Contenidos de Calidad. Creación, Gestión y Viralización de Contenidos de calidad. Presencia en las Redes Sociales. Construcción de la reputación online. Control de daños. Comunicación estratégica. SEO, SEM. http://w





































Registro automático