Escribiendo artículos: estrategia para la generación de tráfico
Uno de los pilares fundamentales de los negocios en internet lo constituye el tráfico que llegue a nuestro sitio web o blog, en el cual tenemos el producto o servicio. En este artículo veremos algunas de las formas en que los artículos pueden ayudarle a tu negocio.
Los artículos permiten construir una ‘marca’ y hacer que tu negocio se haga notar en la red de internet.Escribiendo artículos se logra construir un perfil personal profesional y destacar como experto en uno o más campos.
A través de los artículos se logra generar tráfico mediante enlaces que se colocan hacia tu sitio web o blog.
Los artículos permiten obtener popularidad, publicando en otros sitios y directorios de artículos.Indudablemente que nuestros artículos deben ser de un contenido útil para los lectores, deben ser informativos y también educativos. Estos deben ser escritos de una forma natural, sin tecnicismos o sintaxis compleja, ya que van dirigidos a todo tipo de público, que llega a nuestro sitio web o blog.
Principios básicos para escribir nuestro artículo
Cuando se decide el tópico o tema, objeto de publicación, se diseña el esquema de los puntos básicos y claves bajo el cual se desarrollará el artículo. Aquí se debe decidir los párrafos que incluirá y el orden que estos ocuparán en el artículo. Lo que sigue es, utilizar un bloc de notas como Note Pad o Word Pad, para escribir el borrador que será sometido a una o más revisiones, por el mismo articulista o por otra persona. Es importante cuidar todos los detalles. Recomiendo ponerle mucha atención a aspectos como coherencia, ortografía, y estructura de los párrafos, entre otros.
Lo primero que debería contener nuestro artículo es la introducción del mismo que, aunque no se titule con ese nombre, su contenido debe estar enfocado a ello. En ésta, que estará en el primer párrafo de nuestro artículo, se le debe indicar al lector sobre que trata éste, para despertar su interés. Por esto, no solo el artículo debe ser de interés, sino el enfoque que se haga de él. Por ejemplo, en este artículo, cuyo tema es “escribir artículos”, se le ha dado un enfoque hacia la generación de tráfico, así, las personas que desean hacer marketing serán atraídos por este enfoque. Probablemente, el simple nombre “escribiendo artículos” no llamaría la atención de las personas interesadas en el marketing.
A continuación se desarrollarán los puntos principales del cuerpo del artículo, que pueden incluir subtítulos para darle énfasis a cada uno de los puntos a tratar. También pueden utilizarse listas con viñetas, para dar énfasis a algunos puntos que se tratan en el cuerpo del artículo.
Una conclusión o un resumen son formas espectaculares de finalizar el artículo y son, a la vez, el lugar propicio para colocar el o los enlaces hacia nuestro sitio web, blog o producto que promocionamos. No debemos olvidar que, precisamente, estamos utilizando nuestro artículo para generar tráfico y, obviar esta parte, sería olvidar el objetivo de nuestro trabajo.
Muchos articulistas acostumbramos a decidir el título definitivo de nuestro artículo al terminar de escribir el mismo, sin embargo, es altamente recomendable iniciar con un título que guíe nuestro trabajo y, una vez que hayamos revisado nuestro artículo – las veces que sea necesario – decidir con base en la lectura de éste, el título definitivo que verán nuestros lectores. Me atrevo a afirmar que los mejores articulistas o Copywriters lo hacen. Quizás termines decidiendo que el título con el cual empezaste tu artículo es con el que debe ser publicado.
Una vez concluido nuestro artículo, el punto siguiente es su publicación y envío a diferentes ‘directorios de artículos’. Es desde ahí, donde se generará el tráfico calificado y dirigido a nuestro sitio web, blog o productos que comercializamos.
Cómo se puede observar, escribir artículos es una actividad relativamente fácil, pero a la vez poderosa para la generación de tráfico. Esta actividad puede ser complementada con otras estrategias que aprenderás durante tu curva de aprendizaje sobre negocios en internet.
Para entender de manera práctica cómo funciona la publicación de artículos en lo que se denomina ‘directorios de artículos’, en el siguiente enlace muestro uno de mis artículos, publicado en un ‘directorio’ llamado articulo.org. Aquí puedes ver el artículo: Escribiendo Libros Electrónicos Exitosos.

Félix Miranda Quesada Consultor de Negocios Contador Público Autorizado http://www.grupomiranda.co.cr Te espero en nuestra empresa para que crezcamos juntos: Félix Miranda Quesada http://www.felixmiranda.com





































Registro automático